Bolivia enfrenta crisis carcelaria con 59% de presos sin condena

18.807 personas están en prisión preventiva en cárceles con 105% de hacinamiento. Un informe revela condiciones inhumanas, especialmente para mujeres y menores.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia enfrenta crisis carcelaria con 59% de presos sin condena

18.807 personas están en prisión preventiva en cárceles con 105% de hacinamiento. Un informe de la sociedad civil revela condiciones inhumanas, especialmente para mujeres y menores. La CIDH alerta sobre el uso excesivo de esta medida en el país.

«Un sistema que convierte la excepción en regla»

Según la Agenda de Justicia y Derechos Humanos, presentada por 300 organizaciones, el 59% de los 32.035 presos bolivianos no tiene sentencia. Las cárceles, diseñadas para 15.598 personas, albergan a casi el doble. «La prisión preventiva no puede seguir siendo la norma», denuncia el documento.

Falta de recursos básicos

En 2023, solo había 24 médicos y 1.541 policías para atender a más de 28.000 reclusos. El prediario para alimentación es de 8 bolivianos diarios por persona, mientras que las alternativas como manillas electrónicas rara vez se aplican.

Mujeres y menores: las víctimas invisibles

La situación es crítica para mujeres embarazadas o con hijos en prisión, muchas acusadas bajo la Ley 1008 por microtráfico. «Son pobres utilizadas por redes criminales, mientras los responsables quedan impunes», destaca el informe. Las condiciones afectan el desarrollo de los menores recluidos.

Una deuda histórica con la dignidad

Bolivia arrastra infraestructura precaria y nulos programas de reinserción. La CIDH y la UNODC han señalado el colapso del sistema, agravado por la ausencia de indultos desde 2021. La reforma penitenciaria es una exigencia clave de cara a las elecciones de agosto de 2025.

¿Solución a la vista?

La Agenda propone revisar la Ley de Ejecución Penal y aplicar medidas alternativas, con apoyo internacional. El próximo gobierno deberá enfrentar este desafío para evitar que «el encierro siga siendo la única respuesta penal».

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín