Bolivia rechaza informe del FMI y defiende su modelo económico

El Gobierno boliviano califica de alarmistas las advertencias del FMI y atribuye los problemas económicos a factores externos como bloqueos y sequías.
unitel.bo

Gobierno boliviano rechaza informe del FMI y defiende su modelo económico

El Ministerio de Economía califica de «alarmistas» las advertencias del Fondo Monetario Internacional. El Ejecutivo atribuye los problemas a fenómenos externos como bloqueos y sequías, y proyecta recuperación para 2025. La respuesta oficial se publicó hoy tras el análisis del Artículo IV.

«El FMI subestima los fenómenos extraordinarios»

El Gobierno boliviano asegura que el informe del FMI omite el impacto de bloqueos, incendios y sequías en 2024. «No son debilidades estructurales; la economía ha mostrado resiliencia», afirma el Ministerio de Economía. El documento oficial también destaca avances en estabilidad financiera y recuperación de reservas desde septiembre de 2023.

Las críticas del Fondo y la defensa estatal

El FMI alertó sobre desequilibrios fiscales, escasez de divisas y un modelo «insostenible», advirtiendo riesgos de un «ajuste desordenado». Sin embargo, el Ejecutivo boliviano rechazó estas previsiones: «Son recurrentes y no se han materializado». Además, defendió el manejo soberano de la política económica y el cumplimiento de obligaciones externas.

Reservas y deuda: la disputa de cifras

Mientras el FMI señaló niveles «extremadamente bajos» de reservas internacionales, el Gobierno destacó su recuperación progresiva. Sobre la deuda pública, insistió en que mantiene un «perfil saludable», pese al bloqueo legislativo de créditos por más de $us 1.800 millones.

Un modelo bajo la lupa

El FMI recomendó consolidación fiscal, reducción de subsidios y flexibilidad cambiaria, medidas que el Gobierno considera ajenas a la realidad boliviana. «Priorizamos la estabilidad social», insistió el Ministerio, al rechazar ajustes que podrían afectar a la población.

Entre proyecciones y realidades

El conflicto refleja diferencias en el diagnóstico económico. El FMI ve riesgos estructurales; el Gobierno insiste en que son coyunturales. La eficacia de las políticas oficiales se medirá en 2025, año en que se espera la anunciada recuperación.

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital