Microsoft aumenta emisiones 23,4% por expansión de centros de datos

El informe 2025 revela que el 97% de las emisiones de Microsoft provienen de materiales y construcción, dificultando su meta de carbono negativo para 2030.
TechCrunch

Microsoft aumenta emisiones un 23,4% por expansión de centros de datos

La huella de carbono crece pese a sus objetivos sostenibles. El informe 2025 revela que el 97% proviene de materiales y construcción. La IA y la nube impulsan la demanda, complicando su meta de carbono negativo para 2030.

«Los materiales son el mayor obstáculo»

Microsoft atribuye el aumento del 23,4% en emisiones desde 2020 a la construcción acelerada de centros de datos. Un portavoz admitió que «el acero, el hormigón y los chips reflejan los desafíos globales para materiales más verdes». Estos representan el 75% de sus emisiones de Alcance 3 (indirectas).

El problema oculto en los chips

Los semiconductores usan gases como el hexafluoroetano, 9.200 veces más contaminante que el CO₂. Pese a invertir en startups de acero y cemento limpios, la compañía reconoce que los efectos tardarán años.

Energía verde, pero lejana

Aunque Microsoft compra 34 gigavatios de electricidad renovable, los centros no siempre están cerca de fuentes limpias. «El consumo crece más rápido que la descarbonización de las redes», explicó el portavoz. Las emisiones totales bajaron ligeramente en 2024, pero insuficiente para su meta 2030.

La carrera entre tecnología y sostenibilidad

El auge de la IA y la nube multiplicó la necesidad de infraestructura desde 2020. La construcción depende de cadenas de suministro intensivas en carbono, lastrando los esfuerzos climáticos pese a inversiones en energía solar y acuerdos de captura de CO₂.

Meta en jaque

Microsoft debe reducir a la mitad sus emisiones antes de 2030 mientras escala operaciones. Sus avances en renovables contrastan con la dependencia de materiales contaminantes, un desafío estructural que comparte con el sector tecnológico.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título