Fundadores de Digg relanzan la plataforma para priorizar contenido humano frente al auge de la IA
Kevin Rose y Alexis Ohanian buscan combatir la saturación de bots con verificación de identidad y remuneración a moderadores. La nueva versión del sitio, presentada el 2 de junio de 2025, apuesta por comunidades auténticas en un entorno digital dominado por inteligencia artificial.
«Rescatando la conexión humana en la era de los algoritmos»
Los fundadores de Digg, Kevin Rose (creador original) y Alexis Ohanian (cofundador de Reddit), anunciaron en la conferencia Future of Everything del WSJ un relanzamiento centrado en «devolver el espíritu de la web antigua». La plataforma combatirá el contenido generado por IA mediante sistemas de verificación como pruebas de conocimiento cero (zk proofs) y niveles de acceso según la autenticidad del usuario.
El problema: bots que imitan humanos
Ohanian advirtió que «la teoría de internet muerto ya es una realidad», refiriéndose a la proliferación de cuentas automatizadas. Rose criticó cómo los algoritmos premian «agendas marginales o contenido manipulado». Ambos citaron ejemplos como el experimento en Reddit donde bots influyeron en opiniones humanas.
Soluciones técnicas y económicas
La plataforma implementará capas de verificación: desde comprobar la antigüedad de un dispositivo hasta cobrar tarifas por usar números de teléfono desechables. Además, compensarán económicamente a moderadores y creadores, rompiendo con el modelo de trabajo no remunerado que critican. «Quienes aportan alma a las comunidades deben beneficiarse», afirmó Rose.
De agregador de noticias a refugio digital
Digg, valuado en 175 millones de dólares en 2008, fue pionero en agregación de contenido. Su declive coincidió con el auge de redes sociales tradicionales, ahora cuestionadas por su dependencia de la IA. Los fundadores ven «una oportunidad para realinear valores» tras experiencias como la salida de Ohanian de Reddit por desacuerdos en moderación de discursos de odio.
Un experimento con stakes altos
El éxito de Digg dependerá de equilibrar privacidad, escalabilidad y autenticidad en un mercado donde la IA genera el 90% del contenido según estimaciones. Su modelo podría influir en cómo las plataformas compensan a los creadores y verifican usuarios reales.