Starmer apunta a Farage como su principal rival político

El líder laborista Keir Starmer identifica a Nigel Farage como su principal competidor en las próximas elecciones británicas, marcando una batalla ideológica por el electorado.
POLITICO

Starmer apunta a Farage como su principal rival político en Reino Unido

El líder laborista busca construir una coalición anti-Farage ante el ascenso de Reform UK. La estrategia se centra en desacreditar al populista, pero las encuestas muestran que su popularidad crece. El enfrentamiento define la batalla por el electorado británico.

«Una batalla por el alma de Reino Unido»

Keir Starmer, primer ministro laborista, ha declarado a Nigel Farage, líder de Reform UK, su principal competidor para las próximas elecciones. En un discurso en una fábrica de vidrio en St Helens, Starmer lo tachó de «falso amigo de la clase trabajadora», contrastando su origen humilde con la educación privilegiada de Farage. «¿Pueden confiar en él con sus empleos, hipotecas o pensiones?», preguntó.

La estrategia de Starmer

El laborista intenta vincular a Farage con el polémico «minipresupuesto» de Liz Truss, que hundió la credibilidad económica de los conservadores. Un alto funcionario gubernamental afirmó que «Farage es tóxico para muchos votantes», pero las encuestas revelan que su imagen se está «desintoxicando». Según Merlin Strategy, Farage supera a Starmer en atributos como «valentía» o «defensa de los trabajadores».

La respuesta de Reform UK

Farage ha moderado su discurso, adoptando medidas tradicionalmente de izquierda, como nacionalizaciones y protección social. Un aliado suyo criticó la estrategia laborista: «El público prefiere votar por algo positivo, no contra un supuesto negativo».

El riesgo de la polarización

Starmer enfrenta presiones internas por su giro hacia políticas restrictivas en inmigración y recortes sociales, que han enfurecido a su base progresista. Aunque intenta equilibrar su discurso, su popularidad cayó a -46%, mientras que Farage sube a -27%. Un diputado laborista comparó la situación con 2017, cuando los votantes optaron por «lo menos aterrador».

Cuando el miedo no basta

En 2016, el «Proyecto Miedo» pro-UE fracasó ante el Brexit. Ahora, Labour confía en que Farage no convencerá como primer ministro: «El 44% prefiere a Starmer frente al 29%», según YouGov. Pero analistas advierten: «El miedo no siempre gana».

El cierre: ¿quién define el futuro británico?

La batalla entre Starmer y Farage refleja una lucha ideológica más amplia. Mientras el laborista intenta consolidarse como «baluarte contra la extrema derecha», Reform UK gana terreno. El resultado dependerá de si los votantes priorizan estabilidad o cambio radical.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital