Solo 13% de votantes participa en elección judicial en México

La primera votación popular para jueces y magistrados en México registró solo un 13% de participación, generando debate sobre su legitimidad y eficacia.
Opinión Bolivia

Solo el 13% de votantes participa en elección judicial en México

La primera votación popular para jueces y magistrados registró baja participación. El gobierno de Claudia Sheinbaum defiende el proceso como un avance democrático, mientras críticos lo cuestionan. Ocurrió el domingo 1 de junio en todo México.

«Todo es perfectible»: un debut polémico

México eligió por primera vez 2.681 cargos judiciales mediante voto popular, un sistema promovido por el partido gobernante Morena. «Fue la primera elección, se sacarán conclusiones para mejorar en 2027», afirmó la presidenta Sheinbaum, quien destacó el 13% de participación como un «éxito». La secretaria de Gobernación comparó el dato con el 6% logrado en una consulta de 2021.

Entre el optimismo oficial y las críticas

El gobierno argumenta que el sistema reduce la impunidad (90% en homicidios) y profundiza la democracia. Sin embargo, opositores y expertos lo ven como «un golpe al Estado de derecho». Encuestas previas mostraban que 60% de mexicanos consideraba legítima la elección solo con participación mayor al 50%.

Un experimento sin precedentes

México implementó un modelo único, aunque con similitudes a sistemas de Bolivia, Japón y EE.UU. La reforma judicial surgió ante la demanda del 70% de la población por cambios en el sistema. Sheinbaum, con 80% de aprobación, insiste en que el mecanismo es perfectible.

Un país que espera respuestas

El bajo interés electoral contrasta con la alta expectativa de reforma. El gobierno deberá evaluar ajustes para 2027, mientras la oposición cuestiona la legitimidad del proceso. El impacto real en la justicia mexicana aún está por verse.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.