Experto prevé fin de violencia política en EE.UU. tras cataclismo

El neurólogo William Bernstein analiza el aumento de ataques antisemitas y polarización en EE.UU., advirtiendo que solo cesarán tras un evento traumático.
POLITICO

Experto prevé que la violencia política en EE.UU. solo cesará tras un «cataclismo catártico»

El neurólogo William Bernstein analiza el aumento de ataques antisemitas y polarización. Tras los recientes ataques en Boulder y Washington, advierte que el sistema político actual incentiva el extremismo. La entrevista fue publicada el 2 de junio de 2025 por POLITICO Magazine.

«La leña está mucho más seca que antes»

Bernstein, autor de The Delusions of Crowds, atribuye la violencia actual a la combinación de pensamiento maniqueo, dinámicas grupales y sesgo de confirmación. «Las comunidades online atraen a personas con tendencia a la división binaria», explica. Subraya que los agravios genuinos (como la crisis económica) se mezclan con identidades políticas exacerbadas por figuras como Donald Trump.

El papel de los medios y la política

El experto critica que el sistema de primarias y la financiación electoral premian el extremismo. «Hace décadas, demócratas y republicanos coincidían en muchas políticas; ahora casi no hay solapamiento». Señala que, sin reformas como primarias abiertas o distritos más equilibrados, «es una petición muy grande esperar que los políticos actúen por el bien común».

De la ira al cansancio

Bernstein recuerda que la violencia política histórica (como los ataques anarquistas o los asesinatos de los 60) terminó por agotamiento social. «La novedad desaparece y la gente se aburre». Sin embargo, alerta de que en EE.UU. podría requerirse un episodio aún más traumático, similar al intento de asesinato de Trump o al ataque al Capitolio del 6 de enero, pero con consecuencias más graves.

Cuando el conflicto era cosa de otros

El texto menciona que, en el pasado, fenómenos como la violencia en Italia o Irlanda del Norte parecían interminables, pero finalmente cesaron. En EE.UU., la polarización actual se alimenta de grievances económicas y explotación de identidades, agravadas por las redes sociales.

¿Bajar la temperatura sin tragedia?

Bernstein mantiene un tono pesimista: sin un punto de inflexión drástico (como un asesinato político masivo), la violencia podría prolongarse. Aunque históricamente estos ciclos terminan, «el sistema actual no está diseñado para suavizar el golpe». Su análisis se centra en EE.UU., pero refleja patrones globales de polarización.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur