Experto prevé fin de violencia política en EE.UU. tras cataclismo

El neurólogo William Bernstein analiza el aumento de ataques antisemitas y polarización en EE.UU., advirtiendo que solo cesarán tras un evento traumático.
POLITICO

Experto prevé que la violencia política en EE.UU. solo cesará tras un «cataclismo catártico»

El neurólogo William Bernstein analiza el aumento de ataques antisemitas y polarización. Tras los recientes ataques en Boulder y Washington, advierte que el sistema político actual incentiva el extremismo. La entrevista fue publicada el 2 de junio de 2025 por POLITICO Magazine.

«La leña está mucho más seca que antes»

Bernstein, autor de The Delusions of Crowds, atribuye la violencia actual a la combinación de pensamiento maniqueo, dinámicas grupales y sesgo de confirmación. «Las comunidades online atraen a personas con tendencia a la división binaria», explica. Subraya que los agravios genuinos (como la crisis económica) se mezclan con identidades políticas exacerbadas por figuras como Donald Trump.

El papel de los medios y la política

El experto critica que el sistema de primarias y la financiación electoral premian el extremismo. «Hace décadas, demócratas y republicanos coincidían en muchas políticas; ahora casi no hay solapamiento». Señala que, sin reformas como primarias abiertas o distritos más equilibrados, «es una petición muy grande esperar que los políticos actúen por el bien común».

De la ira al cansancio

Bernstein recuerda que la violencia política histórica (como los ataques anarquistas o los asesinatos de los 60) terminó por agotamiento social. «La novedad desaparece y la gente se aburre». Sin embargo, alerta de que en EE.UU. podría requerirse un episodio aún más traumático, similar al intento de asesinato de Trump o al ataque al Capitolio del 6 de enero, pero con consecuencias más graves.

Cuando el conflicto era cosa de otros

El texto menciona que, en el pasado, fenómenos como la violencia en Italia o Irlanda del Norte parecían interminables, pero finalmente cesaron. En EE.UU., la polarización actual se alimenta de grievances económicas y explotación de identidades, agravadas por las redes sociales.

¿Bajar la temperatura sin tragedia?

Bernstein mantiene un tono pesimista: sin un punto de inflexión drástico (como un asesinato político masivo), la violencia podría prolongarse. Aunque históricamente estos ciclos terminan, «el sistema actual no está diseñado para suavizar el golpe». Su análisis se centra en EE.UU., pero refleja patrones globales de polarización.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital