Gobierno limita compra de combustibles subsidiados para vehículos duales

El Decreto Supremo 5400 establece topes al consumo de combustibles subsidiados para vehículos duales, afectando a transportistas y estaciones de servicio.
El Deber

Gobierno limita compra de combustibles subsidiados para vehículos duales

El Decreto Supremo 5400 establece topes al consumo con subsidio. La norma, promulgada el 23 de mayo, afecta a transportistas y estaciones de servicio. Busca racionalizar el gasto estatal ante la escasez de combustibles y la crisis de divisas.

«Combustible subsidiado solo hasta un tope»

Los vehículos con sistema dual (GNV + gasolina/diésel) deberán pagar precio internacional si superan el volumen fijado por la ANH. La medida, según el Gobierno, garantiza un uso «eficiente y responsable» de los hidrocarburos. Las estaciones de servicio tienen 15 días hábiles para adaptarse.

Controles más estrictos

La norma obliga a las estaciones a usar sistemas informáticos regulados y prohíbe ventas sin registro. Multas de hasta 96.000 bolivianos (40.000 UFV) se aplicarán por incumplimiento. Además, la compra en bidones requerirá un formulario electrónico de la ANH.

¿Quiénes resultan afectados?

Transportistas, dueños de vehículos duales y agricultores que usan bidones deberán registrarse o pagar precios altos. El sector público y privado enfrentará ajustes, mientras YPFB y la ANH tienen 15 días para emitir reglamentaciones técnicas.

Crisis energética: el trasfondo

Bolivia enfrenta escasez de combustibles, caída en la producción de gas y falta de dólares para importar. El subsidio a hidrocarburos supera los 1.500 millones de dólares anuales. El decreto busca evitar abusos y frenar el contrabando.

Un plazo ajustado para implementar cambios

La eficacia de la medida dependerá de la capacidad de adaptación de estaciones y usuarios. La ANH definirá los topes individuales en los próximos 15 días, marcando el ritmo de una política que busca aliviar la presión fiscal.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF