Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de prisioneros y cadáveres

Ambos países pactan la liberación de heridos y menores de 25 años, además de 6.000 cuerpos por bando. El acuerdo se alcanzó en Estambul sin avances hacia un alto el fuego.
unitel.bo

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de prisioneros y cadáveres

Ambos países pactan la liberación de heridos y menores de 25 años, además de 6.000 cuerpos por bando. El acuerdo se alcanzó este lunes en Estambul sin avances hacia un alto el fuego. Turquía propone una cumbre con EE.UU. para mediar en el conflicto, que cumple más de tres años.

«Un gesto humanitario en medio del estancamiento»

Las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron en el palacio de Ciragan (Estambul) un intercambio focalizado en prisioneros jóvenes o gravemente heridos, según el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov. También se repatriarán 12.000 cadáveres (6.000 por cada lado), aunque el negociador ruso Vladimir Medinski admitió desconocer el número exacto en poder de Kiev.

Condiciones irreconciliables

Rusia exigió a Ucrania «retirar tropas de cuatro regiones anexionadas» como requisito para un cese al fuego total, según un memorándum entregado en la reunión. Kiev, en cambio, reclama la retirada completa de las fuerzas rusas y rechaza renunciar a su aspiración de ingresar en la OTAN. Volodimir Zelenski insistió en que Rusia «no debe recibir recompensa por la guerra».

Diplomacia en marcha, pero sin resultados

Turquía reiteró su oferta de acoger una cumbre con los presidentes de EE.UU., Ucrania y Rusia. Donald Trump se declaró «abierto» a participar, según su portavoz. Ucrania propuso nuevas negociaciones para finales de junio, aunque el Kremlin ha rechazado hasta ahora un encuentro directo entre Zelenski y Putin.

El frente sigue activo

El diálogo se produjo tras un ataque ucraniano con drones en Siberia, que según Kiev causó daños por 7.000 millones de dólares. Rusia afirmó haber derribado 162 drones, mientras Ucrania reportó 80 ataques similares en su territorio. En localidades como Dobropilia, civiles como Volodimir (53 años) expresaron escepticismo: «No nos queda nada que esperar».

Una guerra sin fin a la vista

El conflicto, iniciado en 2022, ha dejado decenas de miles de muertos sin que se vislumbre una solución. Moscú insiste en resolver «las causas profundas» (como la neutralidad de Ucrania), mientras Kiev exige garantías de seguridad internacionales. Las condiciones de ambas partes siguen siendo incompatibles.

Gesto humanitario, pero sin paz

El intercambio de prisioneros y cadáveres marca un avance limitado en medio de la escalada militar. La comunidad internacional observa si la diplomacia logra frenar una guerra que, tras tres años, sigue sin vencedores claros y con millones de afectados.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital