Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de prisioneros y cadáveres

Ambos países pactan la liberación de heridos y menores de 25 años, además de 6.000 cuerpos por bando. El acuerdo se alcanzó en Estambul sin avances hacia un alto el fuego.
unitel.bo

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de prisioneros y cadáveres

Ambos países pactan la liberación de heridos y menores de 25 años, además de 6.000 cuerpos por bando. El acuerdo se alcanzó este lunes en Estambul sin avances hacia un alto el fuego. Turquía propone una cumbre con EE.UU. para mediar en el conflicto, que cumple más de tres años.

«Un gesto humanitario en medio del estancamiento»

Las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron en el palacio de Ciragan (Estambul) un intercambio focalizado en prisioneros jóvenes o gravemente heridos, según el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov. También se repatriarán 12.000 cadáveres (6.000 por cada lado), aunque el negociador ruso Vladimir Medinski admitió desconocer el número exacto en poder de Kiev.

Condiciones irreconciliables

Rusia exigió a Ucrania «retirar tropas de cuatro regiones anexionadas» como requisito para un cese al fuego total, según un memorándum entregado en la reunión. Kiev, en cambio, reclama la retirada completa de las fuerzas rusas y rechaza renunciar a su aspiración de ingresar en la OTAN. Volodimir Zelenski insistió en que Rusia «no debe recibir recompensa por la guerra».

Diplomacia en marcha, pero sin resultados

Turquía reiteró su oferta de acoger una cumbre con los presidentes de EE.UU., Ucrania y Rusia. Donald Trump se declaró «abierto» a participar, según su portavoz. Ucrania propuso nuevas negociaciones para finales de junio, aunque el Kremlin ha rechazado hasta ahora un encuentro directo entre Zelenski y Putin.

El frente sigue activo

El diálogo se produjo tras un ataque ucraniano con drones en Siberia, que según Kiev causó daños por 7.000 millones de dólares. Rusia afirmó haber derribado 162 drones, mientras Ucrania reportó 80 ataques similares en su territorio. En localidades como Dobropilia, civiles como Volodimir (53 años) expresaron escepticismo: «No nos queda nada que esperar».

Una guerra sin fin a la vista

El conflicto, iniciado en 2022, ha dejado decenas de miles de muertos sin que se vislumbre una solución. Moscú insiste en resolver «las causas profundas» (como la neutralidad de Ucrania), mientras Kiev exige garantías de seguridad internacionales. Las condiciones de ambas partes siguen siendo incompatibles.

Gesto humanitario, pero sin paz

El intercambio de prisioneros y cadáveres marca un avance limitado en medio de la escalada militar. La comunidad internacional observa si la diplomacia logra frenar una guerra que, tras tres años, sigue sin vencedores claros y con millones de afectados.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.