Choferes de La Paz anuncian marcha por desabastecimiento de combustible
Ocho federaciones de transportistas protestarán este miércoles en La Paz. La movilización responde a las largas filas en surtidores desde el domingo. Los conductores denuncian pérdidas económicas por el tiempo invertido en obtener gasolina.
«Ya basta del abuso»: el grito de los transportistas
Edson Valdes, dirigente de los choferes, declaró que «las ocho federaciones del departamento de La Paz están sumamente molestas» por la falta de combustible. La marcha partirá desde El Alto hacia la sede de Gobierno exigiendo soluciones inmediatas. «Tenemos que permanecer en las filas y esto reduce nuestros ingresos», explicó.
Impacto en la operatividad
Los transportistas aseguran que ya no operan con normalidad. Algunos conductores durmieron en estaciones de servicio este lunes, según reportes. Valdes acusó al Gobierno de «matar de hambre al pueblo boliviano» con esta situación.
La explicación oficial: clima vs. combustible
Germán Jiménez, director de la ANH, atribuyó el problema a condiciones climáticas en el puerto chileno de Arica. «Desde el 21 de abril no se puede desembarcar el 30-40% del combustible que ingresa a Bolivia», detalló. Esto equivale a más de 4 millones de litros diarios sin distribuir.
Un problema que viene de lejos
El desabastecimiento se agravó desde abril, cuando comenzaron las dificultades en Arica, principal punto de entrada de combustibles. La ANH reconoce que este puerto abastece entre un tercio y casi la mitad del consumo nacional.
La calle será el termómetro
La eficacia de la protesta del miércoles dependerá de la adhesión de los transportistas y la respuesta gubernamental. Mientras, los conductores siguen formando filas en los surtidores de La Paz y El Alto.