Reportaje revela custodia armada de Evo Morales en Chapare

Documental brasileño muestra las medidas de seguridad extremas en torno al expresidente boliviano Evo Morales, quien enfrenta una orden de aprehensión y denuncia persecución política.
El Deber

Reportaje brasileño revela la custodia armada de Evo Morales en el Chapare

3.000 civiles armados protegen al expresidente en un «búnker» boliviano. Un documental de la televisión brasileña muestra las medidas de seguridad extremas en torno a Morales, acusado de delitos y con orden de aprehensión. El líder cocalero denunció persecución política durante la entrevista.

«Un ejército popular en guardia permanente»

El programa ‘Domingo Espectacular’ de la red RECORD exhibió barricadas con armas caseras y controles rigurosos en Lauca Ñ (Cochabamba). «No importa el clima, cuidamos el futuro de Bolivia», declaró un sindicalista a cargo de la vigilancia. El acceso al exmandatario solo fue posible con un guía de confianza.

El refugio fortificado

El reportaje describe un cuartel general con banderas y fotos de su presidencia (2006-2019). Morales se entrevistó en una oficina custodiada por tres símbolos: la bandera nacional, la de Cochabamba y la whipala. «Escondido y escoltado», lo define la voz en off del documental.

Denuncias y alianzas internacionales

El expresidente reiteró que le arrebataron «ilegalmente» la sigla del MAS y lo excluyeron de las elecciones del 17 de agosto. Además, confió en el apoyo de Lula da Silva, a quien llamó «presidente humanista y aliado clave». Es la segunda vez que un medio extranjero documenta su seguridad este año.

De presidente a prófugo

Morales enfrenta una orden de aprehensión por estupro y tráfico de personas. Desde 2020, se refugia en el Chapare, región cocalera y bastión de su base social. Bloomberg ya había reportado en marzo sobre su custodia armada.

Un líder bajo asedio

El documental evidencia la polarización en Bolivia y la capacidad de movilización de Morales. Su situación legal y política sigue siendo un foco de tensión a dos meses de los comicios nacionales.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título