Combustible se revende hasta en Bs 15 en áreas rurales de La Paz

El litro de diésel o gasolina alcanza precios de hasta el triple del valor oficial en zonas rurales de La Paz, generando desabastecimiento y protestas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Combustible se revende hasta en Bs 15 en áreas rurales de La Paz

El litro de diésel o gasolina alcanza precios de hasta el triple del valor oficial. Dirigentes y transportistas denuncian desabastecimiento en provincias, donde las cisternas llegan solo una vez por semana. La situación afecta al 60% del transporte interprovincial y ha provocado protestas.

«Dormir en filas para conseguir combustible»

En municipios como Achacachi y zonas de los Yungas, el combustible se vende en el mercado negro entre Bs 10 y Bs 15 el litro. «En los surtidores no hay, he tenido que esperar tres noches», relató Juan Carlos Limachi, dirigente de Challuyo. Las cisternas abastecen solo parcialmente y con frecuencia semanal, según el exdirigente Clero Salcedo.

Doble conflicto para los transportistas

Salcedo explicó que no pueden comprar en provincias, ya que se prioriza a vehículos indocumentados. «Debemos viajar a La Paz y enfrentar controles militares que nos decomisan el combustible en bidones», afirmó. Froilán Tancara, de la Federación Andina de Choferes, confirmó que solo el 40% del transporte opera por las largas esperas en surtidores.

Productores declaran emergencia

Organizaciones agroecológicas de Palos Blancos y Alto Beni exigieron 156.000 litros de combustible en 48 horas. «Si no hay respuesta, movilizaremos y bloquearemos vías», advirtieron en un voto resolutivo. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, atribuyó el desabastecimiento a retrasos en el puerto de Arica por condiciones climáticas.

Cuando el combustible era continuo

Hasta 2023, las cisternas llegaban regularmente a las provincias sin problemas. El desabastecimiento se agudizó hace tres semanas, generando protestas en varios sectores. Transportistas anunciaron una marcha hacia La Paz para exigir soluciones al Gobierno.

La crisis sigue en espera de solución

La escasez impacta a agricultores, transportistas y comunidades rurales, con precios inflados y pérdidas económicas. La presión social aumenta, mientras las autoridades atribuyen el problema a factores externos. La eficacia de las medidas gubernamentales será clave para evitar mayores conflictos.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital