Productores de maíz requieren 12 millones de litros de diésel

El sector agrícola en Santa Cruz necesita urgentemente 12 millones de litros de diésel antes del 15 de junio para cosechar 115.000 hectáreas de maíz.
unitel.bo

Productores de maíz requieren 12 millones de litros de diésel para cosecha

El sector necesita combustible antes del 15 de junio para recolectar 115.000 hectáreas en Santa Cruz. Promasor alerta que la escasez podría provocar pérdidas en la cadena pecuaria. Las condiciones climáticas son favorables, pero el suministro es crítico para evitar retrasos.

«Sin diésel, la cosecha está en riesgo»

Mario Moreno, presidente de PROMASOR, advirtió que se necesitan entre 10 y 12 millones de litros de diésel para la recolección y transporte del maíz. «Los agricultores llegan a esta época sin combustible suficiente», afirmó. La falta de suministro ya redujo la superficie sembrada de 135.000 a 115.000 hectáreas en la etapa previa.

Impacto en la producción

Pese a las dificultades, el clima ha favorecido el cultivo, pero las demoras en la cosecha podrían exponer el grano a daños por aves o vientos. Moreno insistió en que el abastecimiento oportuno es clave para «evitar pérdidas» y mejorar los resultados de campañas anteriores, afectadas por sequías.

Gestiones urgentes

PROMASOR solicita unidades móviles para reforzar la distribución de diésel. «Esperamos asistencia para cosechar en el momento oportuno», señaló el dirigente. El sector teme que la falta de combustible paralice las labores, como ya ocurrió en otros rubros como el forestal.

De la sequía al desafío logístico

En años anteriores, la producción de maíz en Santa Cruz se vio golpeada por la sequía. Ahora, aunque las condiciones climáticas son mejores, la limitación es el acceso al combustible. El sector busca evitar un nuevo recorte en su capacidad productiva, vital para las cadenas pecuarias.

La cosecha no puede esperar

El éxito de la campaña dependerá de que el diésel llegue a tiempo antes del inicio oficial de labores. PROMASOR confía en que las gestiones actuales resuelvan el problema, pero el margen de acción es reducido: la recolección comenzará en dos semanas.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo