| | |

Netflix adapta relatos de Mariana Enríquez en miniserie de terror

Pablo Larraín dirige 'Mis muertos tristes', una miniserie basada en cuentos de Mariana Enríquez que explora el terror íntimo con un elenco internacional.
Opinión Bolivia

Netflix adapta relatos de Mariana Enríquez en miniserie de terror dirigida por Pablo Larraín

La producción «Mis muertos tristes» unirá cuatro cuentos de la autora argentina. Se rodará en Buenos Aires y Santiago con un elenco internacional. Larraín define el proyecto como una exploración del «terror íntimo», alejado de los clichés del género.

«Un terror doméstico y casual»

La miniserie de cuatro episodios adaptará los relatos «Mis muertos tristes», «Julie», «Un lugar soleado para gente sombríaCuando hablábamos con los muertos». El guion fue desarrollado por Enríquez junto a Larraín, Guillermo Calderón y Anastasia Ayazi. «La literatura de Mariana es visual, brillante y peligrosa», destacó el director chileno en comunicado de Netflix.

Elenco y equipo técnico

Protagonizan las argentinas Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner, junto a Carlos Portaluppi, Germán de Silva y la chilena Luz Jiménez. La debutante Carolina Sánchez Álvarez completa el reparto. El equipo incluye a colaboradores habituales de Larraín como Sergio Armstrong (fotografía) y Eduardo Paxeco (casting).

Sinopsis oficial

La trama sigue a Ema, una médica que ve muertos, y su sobrina Julie, cuya conexión con el más allá es «intensa y sexual». Su reencuentro desata eventos sobrenaturales en un barrio, según la sinopsis. «Las fronteras entre vida, muerte y deseo se desdibujan», adelanta la plataforma.

De la página a la pantalla

Mariana Enríquez, autora de obras como «Nuestra parte de noche», consolida su presencia en adaptaciones audiovisuales. La escritora valoró el proceso como «tranquilo y respetuoso», mientras Larraín subrayó el potencial de su literatura para inspirar nuevas versiones.

Un barrio entre dos mundos

La miniserie, actualmente en preproducción, combinará locaciones en Buenos Aires con rodajes en interiores en Santiago. Netflix apuesta por un «terror íntimo» que explora miedos cotidianos, según la visión compartida por Enríquez y Larraín.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.