Banco BISA planta 321 árboles nativos en Calacoto contra sequía

Banco BISA reforestó la Zona Sur de La Paz con 321 árboles nativos como parte de su programa de compensación de huella de carbono, en colaboración con el municipio y vecinos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Banco BISA planta 321 árboles nativos en Calacoto para combatir la sequía

La entidad financiera reforestó la Zona Sur de La Paz con acacias y jacarandás. La acción, coordinada con el municipio y vecinos, forma parte de su programa de compensación de huella de carbono. Se suma a los más de 9.000 árboles plantados en la ciudad desde 2017.

«Un pulmón vivo para las futuras generaciones»

Franco Urquidi, Vicepresidente de Banco BISA, destacó que la plantación va «más allá de lo paisajístico»: «Cada árbol es oxígeno, sombra y equilibrio ambiental». La iniciativa incluye mantenimiento hasta la edad adulta de los ejemplares y una campaña de concientización vecinal. Los residentes se comprometieron a regar y cuidar las plantas.

Impacto en un contexto de sequía

Según datos municipales, La Paz perdió 25 puntos porcentuales de humedad en décadas, reduciendo sus áreas verdes. El proyecto busca estabilizar terrenos, purificar el aire y acoger fauna. Una vecina agradeció la intervención: «Calacoto ahora es un Pulmón BISA».

De la ciudad a la Amazonía

El programa opera en siete zonas de La Paz, incluidos el Parque Urbano Central y Auquisamaña. En la Amazonía, han plantado 3.000 árboles frutales y nativos para restaurar áreas quemadas. A nivel nacional, suman 13.000 ejemplares en Cochabamba y Chuquisaca.

Un verde que se fue perdiendo

La Paz enfrenta un declive histórico de humedad y vegetación, acelerado en las últimas cinco décadas. El programa de Banco BISA, activo desde 2017, surgió como respuesta corporativa para compensar emisiones y frenar la degradación ambiental.

Oxígeno a largo plazo

La reforestación en Calacoto refleja una estrategia de sostenibilidad con seguimiento garantizado. Su éxito dependerá del compromiso vecinal y del mantenimiento continuo, en línea con la visión de «procesos de largo aliento» que promueve la entidad.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital