Movilizaciones en La Paz exigen renuncia de Arce por crisis económica
Tres sectores sociales protestan en el centro paceño. A pocos meses de las elecciones, demandan soluciones a la crisis y la salida del presidente. Dirigentes advierten que las medidas de presión escalarán.
«Si no puede solucionar la crisis, que renuncie»
Los manifestantes, entre ellos gremiales de La Paz y El Alto, así como los Ponchos Rojos, culpan al Gobierno de no actuar frente al alza de precios y la escasez de dólares. Hugo Gonzales, dirigente gremial, afirmó: «Si no dio soluciones hasta ahora, ¿qué hará hasta julio?». Madres de familia denunciaron que Bs 100 ya no alcanzan para cubrir necesidades básicas.
Críticas al tipo de cambio y amenazas de escalada
Los protestantes rechazan el tipo de cambio fijo, que contrasta con el dólar negro, único accesible para la población. David Mamani, de los Ponchos Rojos, advirtió: «Analizaremos cercar la Plaza Murillo», y acusó a Arce de gobernar para la «oligarquía».
El Gobierno acusa al evismo de orquestar las protestas
El ministro Edgar Montaño aseguró que las movilizaciones buscan forzar la candidatura de Evo Morales: «Es su última carta para un golpe de Estado». Insistió en que las elecciones se realizarán en agosto, pese a la presión.
Un malestar que viene de lejos
La crisis económica, con inflación y restricciones cambiarias, ha generado descontento desde 2024. Las protestas se intensifican a menos de tres meses de los comicios, en un clima de polarización política.
La presión no cederá antes de agosto
Los manifestantes prometen radicalizar acciones, mientras el Gobierno descarta negociar su salida. El conflicto profundiza la incertidumbre en un escenario electoral marcado por la crisis.