Evo Morales denuncia exclusión de mayorías en elecciones

Evo Morales acusa intentos de excluir al movimiento indígena y campesino en elecciones, vinculando la tensión política a injerencia estadounidense.
Opinión Bolivia

Evo Morales denuncia intento de excluir mayorías en elecciones

El líder evista asegura que «no podrán silenciar al pueblo movilizado». Morales acusó a EE.UU. de judicializar la política para impedir el retorno de la izquierda. Sus declaraciones coinciden con bloqueos en Cochabamba y protestas en La Paz.

«Democracia sin indígenas no es democracia»

Evo Morales publicó este lunes en redes sociales que «quieren elecciones sin las grandes mayorías», refiriéndose a la exclusión del movimiento indígena y campesino. Afirmó que la lucha continúa y criticó una «judicialización de la política construida con odio y abuso de poder».

Bloqueos y movilizaciones

Según el ministro Roberto Ríos, se registran nueve puntos de bloqueo en Cochabamba, instalados por simpatizantes de Morales. En La Paz, cuatro sectores (Poncho Rojos, Fejuve alteña, gremiales y microempresarios) protestan contra el alza de precios, escasez de combustible y dólares.

Un escenario de tensión política

Morales vinculó el conflicto actual con una supuesta injerencia estadounidense para evitar el regreso de la izquierda al poder. Las protestas reflejan el descontento social por la crisis económica y las divisiones políticas en el país.

La calle sigue siendo el termómetro

Las declaraciones de Morales y las movilizaciones evidencian la polarización en Bolivia. Mientras el evismo mantiene presión con bloqueos, otros sectores urbanos exigen soluciones a problemas económicos urgentes.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán