Tribunal Supremo revisará recuento de votos por correo en Illinois

El Tribunal Supremo de EE.UU. analizará una demanda republicana contra los votos por correo recibidos después del día de las elecciones en Illinois, un caso que podría afectar a 18 estados con normas similares.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. revisará el recuento de votos por correo en Illinois

El alto tribunal estudiará una demanda republicana contra los votos recibidos después del día de las elecciones. El caso, impulsado por aliados de Donald Trump, cuestiona una ley estatal que permite contar papeletas con matasellos posterior. La decisión podría afectar a 18 estados con normas similares.

«¿Quién tiene derecho a demandar?»

El Tribunal Supremo aceptó analizar la demanda del congresista Mike Bost, quien alega que contar votos por correo recibidos hasta dos semanas después de los comicios (si tienen matasellos previo) perjudica su campaña. Sin embargo, los tribunales inferiores desestimaron el caso por falta de «daño concreto». La Corte se centrará en si Bost tiene legitimación para demandar, no en el fondo del asunto.

El contexto político

Trump y sus aliados han impulsado múltiples demandas para excluir votos recibidos después del día de las elecciones, alegando riesgos de fraude no demostrados. En marzo de 2025, el expresidente emitió una orden ejecutiva declarando ilegal ese recuento, pero cinco demandas ya la cuestionan. Illinois es uno de 18 estados que permiten contar estos votos, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

División judicial

Jueces designados por Trump han fallado en ambos sentidos: un tribunal de distrito y un panel de apelaciones desestimaron la demanda de Bost, mientras un juez del Séptimo Circuito consideró que los costos de supervisar votos tardíos le daban legitimación. El Departamento de Justicia, bajo Biden, defiende la ley de Illinois, argumentando que protege el voto de militares en el extranjero.

Un precedente en Mississippi

En octubre de 2024, un tribunal de apelaciones falló que una ley similar en Mississippi violaba la normativa federal sobre fechas electorales, pero la sentencia no se aplicó en las últimas elecciones. El caso de Illinois podría sentar un precedente más amplio, aunque el Tribunal Supremo probablemente se limite a resolver la cuestión procesal.

Elecciones bajo la lupa

Desde 2020, los demócratas han dominado el voto por correo, mientras los republicanos buscan limitarlo. Trump ha repetido consignas como «los resultados deben decidirse la noche electoral», pese a que diferencias entre votos presenciales y postales son habituales históricamente.

Esperando el fallo

El caso se verá en otoño de 2025, con decisión antes de junio de 2026. Cualquier sentencia afectaría directamente a millones de votantes en estados con plazos extendidos, aunque por ahora el debate legal se centra en quién puede impugnar estas normas.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn