Transporte pesado en Bolivia declara emergencia por falta de combustible

Más del 70% de los camiones están paralizados por la escasez de diésel en Bolivia, afectando principalmente a Santa Cruz. Dirigentes rechazan sumarse a protestas políticas y advierten con movilizaciones independientes.
El Deber

Transporte pesado en Bolivia declara emergencia por falta de combustible

Más del 70% de los camiones están paralizados por el desabastecimiento de diésel. Dirigentes rechazan sumarse a protestas vinculadas a Evo Morales y advierten con movilizaciones independientes si no hay solución. La crisis afecta principalmente a Santa Cruz, donde los surtidores están vacíos.

«No nos mezclaremos con Evo, pero esto ya no da para más»

Juan Yujra, líder del transporte pesado, denunció que el exmandatario «creó el problema y ahora quiere convulsionar el país». Aseguró que su sector no permitirá que su lucha sea instrumentalizada políticamente: «Estamos por sobrevivir, no por política». Criticó las restricciones de carga de combustible que imposibilitan viajes completos.

Colapso logístico y medidas extremas

En San Julián (Santa Cruz), los surtidores están vacíos y los camiones permanecen inactivos. Yujra calificó de «falsos» los anuncios de YPFB sobre agilización de suministros: «Solo sirven para la foto y el cafecito». El sector evalúa convocar a gremiales, agricultores y otros transportistas para protestas coordinadas.

Presión sin bloqueos… por ahora

Aunque el transporte cruceño aún no paraliza actividades por la campaña agrícola, amenaza con radicalizar medidas si no hay avances. En otras regiones, el transporte público ya anunció un paro nacional para el 3 de junio, con bloqueos, si el Gobierno no normaliza el abastecimiento.

Un país que se quedó sin gasolina

La escasez de combustibles es recurrente en Bolivia, pero se agravó tras los recientes bloqueos de rutas y tomas de plantas de almacenaje. El Gobierno enfrenta críticas por su manejo de la crisis, mientras sectores productivos exigen soluciones inmediatas para evitar el colapso económico.

¿Huelga nacional o solución negociada?

El transporte pesado espera respuesta gubernamental en los próximos días. Su decisión de movilizarse de forma autónoma podría marcar el rumbo de la crisis, evitando alianzas políticas pero sumando fuerzas sociales. La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de YPFB para restablecer el suministro.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF