Transporte pesado en Bolivia declara emergencia por falta de combustible

Más del 70% de los camiones están paralizados por la escasez de diésel en Bolivia, afectando principalmente a Santa Cruz. Dirigentes rechazan sumarse a protestas políticas y advierten con movilizaciones independientes.
El Deber

Transporte pesado en Bolivia declara emergencia por falta de combustible

Más del 70% de los camiones están paralizados por el desabastecimiento de diésel. Dirigentes rechazan sumarse a protestas vinculadas a Evo Morales y advierten con movilizaciones independientes si no hay solución. La crisis afecta principalmente a Santa Cruz, donde los surtidores están vacíos.

«No nos mezclaremos con Evo, pero esto ya no da para más»

Juan Yujra, líder del transporte pesado, denunció que el exmandatario «creó el problema y ahora quiere convulsionar el país». Aseguró que su sector no permitirá que su lucha sea instrumentalizada políticamente: «Estamos por sobrevivir, no por política». Criticó las restricciones de carga de combustible que imposibilitan viajes completos.

Colapso logístico y medidas extremas

En San Julián (Santa Cruz), los surtidores están vacíos y los camiones permanecen inactivos. Yujra calificó de «falsos» los anuncios de YPFB sobre agilización de suministros: «Solo sirven para la foto y el cafecito». El sector evalúa convocar a gremiales, agricultores y otros transportistas para protestas coordinadas.

Presión sin bloqueos… por ahora

Aunque el transporte cruceño aún no paraliza actividades por la campaña agrícola, amenaza con radicalizar medidas si no hay avances. En otras regiones, el transporte público ya anunció un paro nacional para el 3 de junio, con bloqueos, si el Gobierno no normaliza el abastecimiento.

Un país que se quedó sin gasolina

La escasez de combustibles es recurrente en Bolivia, pero se agravó tras los recientes bloqueos de rutas y tomas de plantas de almacenaje. El Gobierno enfrenta críticas por su manejo de la crisis, mientras sectores productivos exigen soluciones inmediatas para evitar el colapso económico.

¿Huelga nacional o solución negociada?

El transporte pesado espera respuesta gubernamental en los próximos días. Su decisión de movilizarse de forma autónoma podría marcar el rumbo de la crisis, evitando alianzas políticas pero sumando fuerzas sociales. La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de YPFB para restablecer el suministro.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título