Bloqueos paralizan Bolivia por crisis de combustible y alimentos

Protestas en 4 departamentos interrumpen el transporte y suministros. Sectores sociales exigen soluciones ante la escasez de diésel, gasolina y productos básicos.
El Deber

Bloqueos paralizan Bolivia por crisis de combustible y alimentos

Protestas en 4 departamentos interrumpen el transporte y suministros. Sectores sociales exigen soluciones ante la escasez de diésel, gasolina y productos básicos. La Cámara de Comercio estima pérdidas de $us 120 millones diarios.

«No podemos trabajar ni llevar comida a nuestras casas»

Desde la madrugada del 2 de junio, bloqueos en Cochabamba, La Paz, Pando y Santa Cruz cortaron rutas clave. En la carretera Cochabamba–Santa Cruz, pobladores de Esteban Arze paralizaron el tráfico. En Sipe Sipe y Batallas, transportistas protestan por la falta de combustible. “Llevamos días esperando y no hay respuesta”, denunció un chofer en La Paz.

Conflictos institucionales y advertencia militar

Transportistas tomaron la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Cochabamba, rechazando el Decreto Supremo 5400 que restringe el GNV. YPFB alertó que los bloqueos en Pando “paralizan el abastecimiento de combustibles”. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, advirtió que las Fuerzas Armadas actuarán “si se pone en riesgo la estabilidad democrática”.

Un país al borde del colapso logístico

La crisis se arrastra desde octubre de 2024, con desabastecimiento crónico de combustibles y alimentos. La Cámara Nacional de Comercio señala que la paralización afecta exportaciones, industria y transporte. En Cobija, la toma de una planta de YPFB agravó la situación en la Amazonia.

El costo de la paralización

Con pérdidas millonarias diarias y sectores clave paralizados, la presión social y económica aumenta. Mientras los manifestantes exigen respuestas inmediatas, el Gobierno enfrenta el desafío de destrabar la crisis sin escalar la conflictividad.

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.