Concejales critican retraso y presupuesto del desayuno escolar

Ediles cuestionan el retraso de 4 meses y la ejecución de solo 100 de los 170 millones de bolivianos asignados al desayuno escolar en Santa Cruz.
El Deber

Concejales critican retraso y presupuesto del desayuno escolar en Santa Cruz

La Alcaldía invirtió solo 100 de los 170 millones de bolivianos asignados. Los ediles cuestionan el destino del saldo y la calidad de las raciones entregadas con 4 meses de retraso. La distribución comenzó este 2 de junio en colegios públicos.

«Pan con jugo después de 120 días de espera»

Los concejales Manuel Saavedra e Israel Alcócer denunciaron que el desayuno escolar solo incluyó «pan fortificado, néctar de frutas y cereales». «Es lamentable lo que se vive en Santa Cruz», afirmó Alcócer, quien señaló que inicialmente se repartió «pororó y leche saborizada». La entrega comenzó este lunes, pese a que la Ley 622 exige su provisión desde el primer día de clases.

El misterio de los 70 millones

La concejal Lola Terrazas reveló que de los 170 millones de bolivianos presupuestados, solo se ejecutaron 100 millones. «El alcalde no puede hacer lo que le da la gana», advirtió, al exigir que el saldo se reinvierta en vales de consumo para los estudiantes. Saavedra cuestionó si el dinero «está en las arcas o se gastó en otra cosa», mientras Alcócer exigió transparencia: «¿Dónde está este dinero?».

Un presupuesto bajo sospecha

Los ediles advirtieron que desviar los fondos restantes constituiría una falta, ya que el presupuesto es recurrente y no puede usarse para pagar deudas anteriores. Terrazas recordó que el programa tenía asignación propia desde 2024. La demora en la licitación y la falta de documentación entregada a los concejales agravan las dudas sobre la gestión municipal.

Cuatro meses sin desayuno

El programa, que beneficia a escolares de unidades educativas públicas, debió iniciar en febrero según la normativa. Sin embargo, la Alcaldía tardó 120 días en comenzar la distribución, priorizando procesos licitatorios sobre la alimentación infantil. El Concejo aún espera respuestas oficiales sobre el retraso y el presupuesto no ejecutado.

Un saldo que debe llegar a los niños

La controversia pone en evidencia fallas en la planificación municipal. Mientras los concejales exigen reinvertir los 70 millones restantes, la Alcaldía enfrenta presión para justificar el gasto y garantizar que el desayuno escolar cumpla con los estándares nutricionales prometidos.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur