Policía investiga asesinato de teniente coronel en cuartel de Montero
El viceministro Aguilera no descarta móviles sentimentales o ajuste de cuentas. El crimen ocurrió el viernes cerca de la medianoche en un predio semirural sin vallado ni cámaras. El cuerpo fue trasladado a Cochabamba para el examen forense.
«Un caso de alta complejidad por la falta de medios tecnológicos»
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que la investigación se centra en dos líneas: «motivaciones sentimentales o un ajuste de cuentas». Agregó que el presunto autor se habría escondido en cañaverales cercanos al cuartel del Regimiento Manchego. «La situación semirural obliga a un superesfuerzo policial», admitió.
Obstáculos en la investigación
La ausencia de vallas perimetrales y cámaras de vigilancia dificulta la recolección de pruebas. Aguilera detalló que se recogen testimonios de militares y civiles de la zona, además de analizar los dispositivos informáticos de la víctima, el teniente coronel Juan Javier Soliz Cáceres.
Un escenario vulnerable
El cuartel, ubicado en Montero, presenta condiciones de seguridad precarias. La proximidad de áreas rurales y la falta de infraestructura facilitaron el acceso del atacante. «No existe una valla que encierre todo el predio militar», precisó el viceministro.
Un crimen que sigue sin respuestas
Hasta ahora, no se ha identificado al autor ni se descartan múltiples hipótesis. La Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público monitorean el caso, que conmociona a las fuerzas armadas. El examen forense se realizó el sábado, pero no se han divulgado resultados.
Justicia en terreno pantanoso
El asesinato evidencia fallos en la seguridad de instalaciones militares y plantea desafíos para las autoridades. La eficacia de la investigación dependerá de la colaboración ciudadana y el rastreo digital, en un contexto con limitaciones tecnológicas.