Alcaldía cruceña inicia entrega de desayuno escolar con retraso

La Alcaldía de Santa Cruz inicia la entrega del desayuno escolar tras cuatro meses de retraso, con críticas por el menú de pororó y leche saborizada.
unitel.bo

Alcaldía cruceña inicia entrega de desayuno escolar tras cuatro meses de retraso

Critican que el menú incluya solo pororó y leche saborizada. El Concejo Municipal cuestiona el valor nutricional y la gestión de los fondos. La distribución comenzó este lunes 2 de junio en Santa Cruz de la Sierra.

«Un pororó no es nutritivo»: el reclamo de las autoridades

El presidente del Concejo Municipal, Israel Alcócer, denunció que el desayuno escolar entregado consiste únicamente en «pororó (roseta de maíz tostado) y leche saborizada». «No vemos que sea nutritivo para los estudiantes», afirmó. La entrega se produjo en la unidad educativa Nacional Florida, en el centro de la ciudad.

Fondos y transparencia en duda

Alcócer cuestionó las discrepancias en el presupuesto anunciado: «Primero dijeron 170 millones de bolivianos, luego 117 y ahora 95 millones». Exigió informes técnicos al Ejecutivo municipal para aclarar el uso de los recursos durante los cuatro meses de retraso.

La defensa de la Alcaldía

Raúl Ascarruz, director municipal de Educación, explicó que se distribuirán 27 productos a lo largo del año, con dos raciones diarias (sólida y líquida). Aseguró que cada distrito tiene un «menú nutricional» adaptado a los niveles inicial, primaria y secundaria.

Un beneficio que llegó tarde

El desayuno escolar es un programa clave en Bolivia, donde muchas familias dependen de esta ayuda para la alimentación de sus hijos. El retraso de cuatro meses en su implementación generó malestar en la población y autoridades, especialmente en un contexto de crisis económica.

¿Mejorará el menú en los próximos meses?

La polémica pone en evidencia los desafíos logísticos y de planificación del programa. Mientras la Alcaldía promete diversificar los productos, el Concejo vigilará que se cumplan los estándares nutricionales y el uso transparente de los fondos públicos.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur