Cuba limita acceso a internet con nuevas restricciones

ETECSA impone un límite mensual de 360 pesos para recargas y cobra datos adicionales a precios prohibitivos, generando críticas en la población.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Díaz-Canel reconoce críticas por nuevas restricciones a internet en Cuba

ETECSA limita el saldo mensual a 360 pesos (13 euros) y cobra datos adicionales a precios inasequibles. El presidente cubano admite el descontento pero defiende las medidas como necesarias. La empresa estatal argumenta que buscan mantener el servicio ante las dificultades económicas.

«Ninguna medida que limita beneficios nos agrada»

Miguel Díaz-Canel confirmó que el Gobierno está «al tanto de las opiniones, críticas e insatisfacciones» tras la implementación del nuevo plan de consumo. Aseguró que existen alternativas para grupos vulnerables como estudiantes, pero insistió en que las restricciones responden a «la urgencia de mantener un servicio imprescindible».

Los números que indignan

Desde el 30 de mayo, ETECSA permite recargar hasta 360 pesos mensuales. Superado ese límite, 3 GB adicionales cuestan 3.360 pesos, más que el salario mínimo. La presidenta ejecutiva de la empresa, Tania Velázquez, justificó la medida como «necesaria para mantener los servicios de todos».

El embargo como telón de fondo

Díaz-Canel atribuyó la «situación compleja» de las telecomunicaciones al «criminal cerco» de EE.UU., en referencia al embargo. Subrayó que el Gobierno debe «explicar exhaustivamente cada paso» para mitigar su impacto, aunque reconoció el malestar popular.

Internet en la cuerda floja

Cuba enfrenta una crisis económica agravada por sanciones externas y dependencia de importaciones. ETECSA, monopolio estatal, opera con infraestructura obsoleta y frecuentes apagones. Las restricciones actuales replican medidas de 2021, cuando también se limitó el acceso ante la escasez de divisas.

Un servicio vital bajo presión

Las nuevas normas afectan directamente a ciudadanos que dependen de internet para trabajo, educación y comunicación. Si bien el Gobierno promete ajustes, la disparidad entre precios y salarios profundiza la brecha digital en la isla.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título