Venezuela insta a sus ciudadanos a salir de EEUU

El gobierno venezolano emite alerta máxima y acusa a EEUU de persecución y violaciones de derechos humanos contra migrantes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Venezuela insta a sus ciudadanos a abandonar «de inmediato» EEUU

Caracas emite alerta «máxima» por «amenaza real» a migrantes. El gobierno venezolano acusa a Washington de «persecución» y violaciones de derechos humanos. La medida responde a una advertencia similar de EEUU contra viajar a Venezuela.

«Allí no hay sueño americano, solo pesadillas»

El Ministerio de Exteriores venezolano difundió este domingo un vídeo en Telegram exigiendo a sus ciudadanos «cancelar viajes» o «salir de inmediato» de EEUU. Calificó al país como «peligroso» y denunció «detenciones arbitrarias, racismo asesino e hipocresía institucional» contra migrantes. «La Policía dispara primero y pregunta después», afirmó.

Acusaciones contra EEUU

Caracas señaló a la Administración de Donald Trump como «una máquina de persecución», citando el caso de venezolanos en una cárcel en El Salvador bajo «condiciones inhumanas y torturas psicológicas». También criticó las deportaciones a este centro, que describió como «campo de concentración».

Contexto de tensiones bilaterales

La alerta venezolana llega días después de que EEUU advirtiera a sus ciudadanos sobre «detención injusta, tortura y terrorismo» en Venezuela. Tammy Bruce, portavoz estadounidense, afirmó que «todo ciudadano de EEUU corre riesgo bajo el régimen de Maduro».

«Ser migrante venezolano es un riesgo de muerte»

El gobierno venezolano aseguró que «las leyes xenófobas convierten a los venezolanos en blancos fáciles» y acusó al Departamento de Estado de «ocultar atrocidades». Subrayó que la medida busca «proteger la vida» de sus ciudadanos y denunciar lo que considera «terrorismo de Estado».

Un intercambio de advertencias

Las alertas mutuas reflejan el deterioro de relaciones entre ambos países, marcado por sanciones estadounidenses y acusaciones de violaciones de derechos humanos. Venezuela insiste en que EEUU «viola el ordenamiento internacional», mientras Washington responsabiliza a Maduro de inseguridad y crisis migratoria.

Los migrantes, en el centro del conflicto

La disputa afecta directamente a miles de venezolanos en EEUU, ahora instados a regresar. Caracas promueve el retorno como «protección», aunque no detalla mecanismos concretos. La repercusión inmediata dependerá de la respuesta de la diáspora y posibles réplicas diplomáticas.

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI