Rusia y Ucrania intensifican combates pese a negociaciones

Ataques récord con drones y sabotajes marcan el conflicto, mientras diálogos en Estambul no logran avances en un alto el fuego. Ucrania destruye aviones rusos y Moscú avanza en regiones fronterizas.
unitel.bo

Rusia y Ucrania intensifican combates pese a negociaciones de paz

Ambos países lanzaron ataques récord con drones y sabotajes. Los enfrentamientos persisten tras dos semanas de diálogo en Estambul, sin avances en las condiciones para un alto el fuego. Ucrania destruyó 41 aviones rusos, mientras Moscú avanza en regiones fronterizas.

«El Pearl Harbour de la aviación rusa»

Ucrania ejecutó la operación de sabotaje más audaz desde 2022, alcanzando por primera vez bases aéreas en Siberia con drones activados desde camiones. «Es una trágica pérdida para toda la flota aérea rusa», admitió el bloguero militar Rybar. Rusia, por su parte, lanzó 500 drones en una sola noche, récord desde el inicio de la guerra.

Avances territoriales y condiciones irreconciliables

Moscú capturó seis localidades en la región de Sumi y concentra 50.000 soldados cerca de Kiev, según el presidente Zelenski. Las propuestas de paz chocan: Ucrania exige un alto el fuego incondicional y el retorno de niños deportados, mientras Rusia demanda que la OTAN renuncie a expandirse y Occidente deje de enviar armas. «Lucharemos tanto como haga falta», advirtió el embajador ruso ante la ONU.

Una guerra de desgaste con drones y doctrinas nucleares

Los ataques con drones dan ventaja a Ucrania al reducir bajas humanas, pero Rusia amenaza con emplear armas nucleares si continúan los ataques masivos. La nueva doctrina militar rusa incluye crear una «zona de seguridad» que abarca regiones ucranianas y rusas, profundizando la ocupación.

Dos visiones en choque

El conflicto comenzó en 2022 con la invasión rusa a Ucrania, que rechazó convertirse en un Estado neutral aliado de Moscú. Las sanciones occidentales y la resistencia ucraniana han prolongado la guerra, ahora marcada por ataques tecnológicos y estancamiento diplomático.

Lejos del alto el fuego

La segunda ronda de negociaciones en Estambul arranca hoy sin expectativas de acuerdo. Las demandas clave de ambos bandos son mutuamente excluyentes, y los combates siguen definiendo el mapa geopolítico. La reconstrucción de Ucrania con fondos rusos congelados es otra pieza en disputa.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital