Bloqueos en Cochabamba cortan rutas al Altiplano

Protestas en Cochabamba interrumpen rutas clave hacia cinco departamentos, afectando el transporte y exigiendo solución a la escasez de combustibles y dólares.
unitel.bo

Bloqueos en Cochabamba cortan rutas hacia el Altiplano y restringen transporte

Protestas desde el domingo afectan el tránsito en cinco departamentos. Manifestantes exigen solución a la escasez de combustibles y dólares, mientras grupos evistas reclaman la inscripción de Evo Morales. Empresas de transporte suspendieron venta de pasajes hacia occidente.

«Carreteras tomadas, movilidad paralizada»

Los bloqueos se concentran en Cochabamba, interrumpiendo rutas clave hacia La Paz, Oruro, Chuquisaca y Santa Cruz. «Un bus La Paz-Cochabamba debió retornar por el bloqueo en Challa Grande», reportaron testigos. En la terminal local, se restringió la salida de buses como medida preventiva.

Puntos críticos

Los manifestantes instalaron tres bloqueos en la ruta antigua Cochabamba-Santa Cruz (km 10) y otros en Sipe Sipe, Challa Grande y el cruce de Vacas (hacia Chuquisaca). Algunos comenzaron el domingo por la noche, con videos que muestran lanzamiento de piedras para cortar el paso.

Las razones detrás de las protestas

Los movilizados denuncian falta de diésel, gasolina y dólares, aunque se suman exigencias políticas: grupos afines al MAS demandan que Evo Morales sea inscrito como candidato. En Santa Cruz no hay cortes, pero Tránsito recomienda evitar rutas al Altiplano.

Un conflicto que viene calentándose

Las protestas por combustibles escalan desde la semana pasada, coincidiendo con el reclamo evista. YPFB reportó interrupciones en despachos por tomas en Pando, agravando la crisis. En 2023, Bolivia enfrentó desabastecimiento esporádico de diésel, según datos oficiales.

El transporte, primer afectado

Empresas de buses suspendieron venta de pasajes a occidente, mientras autoridades piden evitar viajes no esenciales. La medida impacta a miles de ciudadanos que dependen del transporte interdepartamental, sin plazos para normalizar el servicio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título