Gobierno limita carga de diésel y gasolina para vehículos con GNV

La ANH establece cupos de combustible subvencionado para autos a gas, con precios internacionales si se exceden los límites. Críticos denuncian discriminación.
El Deber

Gobierno limita carga de diésel y gasolina para vehículos con GNV

La ANH establecerá cupos de combustible subvencionado para autos a gas. El Decreto 5400, vigente desde el 23 de mayo, obliga a pagar precios internacionales si se exceden los límites. Críticos lo tachan de discriminatorio e inconstitucional.

«Parametrizar el consumo o pagar más»

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene hasta el 7 de junio para definir los límites de carga de diésel/gasolina con subvención para vehículos con Gas Natural Vehicular (GNV). «Si superan el cupo, pagarán tarifas internacionales», explica el Artículo 3° del decreto. Los surtidores aplicarán la norma mediante el sistema B-Sisa.

Rechazo por discriminación

El abogado José Luis Santistevan denuncia que el decreto viola el Referéndum del Gas (2004): «Castiga a usuarios nacionales como si fueran extranjeros». Susy Dorado, de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), exige participación en la reglamentación y advierte multas de 108.000 Bs por incumplimiento.

Antecedentes: entre controles y desabasto

La medida surge en un contexto de escasez y contrabando de combustibles. La ANH reportó recientemente 120.000 litros incautados y 107 detenidos por acopio ilegal. Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, critica que «los controles no solucionan las distorsiones del mercado».

Un futuro con cupos y precios escalonados

La norma busca reducir el consumo de combustibles líquidos, pero enfrenta resistencia por su impacto en usuarios de GNV. Su efectividad dependerá de la parametrización que defina la ANH esta semana.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI