Reino Unido mantiene alianza con EE.UU. pese a postura de Trump

El gobierno británico ignora advertencias sobre reducir la dependencia militar de EE.UU., destinando 1.000 millones de libras a tecnología sin abordar un posible repliegue estadounidense en Europa.
POLITICO

Reino Unido evita replantear su relación de defensa con EE.UU. ante postura de Trump

El gobierno británico ignora advertencias sobre el riesgo de reducir la dependencia militar estadounidense. Un informe estratégico destinará 1.000 millones de libras a tecnología, pero elude abordar el posible repliegue de EE.UU. en Europa. Publicado hoy en Londres, con críticas de expertos.

«Negación peligrosa» ante un cambio histórico

El primer ministro Keir Starmer y el ministro de Defensa, John Healey, insisten en mantener la alianza transatlántica pese a las declaraciones de Donald Trump sobre reducir el papel de EE.UU. en la defensa europea. «Es un punto ciego del gobierno», advierte Nick Witney, exjefe de la Agencia Europea de Defensa. El informe estratégico, liderado por el exsecretario de la OTAN George Robertson, prioriza lecciones de la guerra en Ucrania pero omite planes concretos para reducir la dependencia de inteligencia y armamento estadounidense.

Los puntos críticos

El Reino Unido depende de EE.UU. en disuasión nuclear, aviones F-35 y compartición de inteligencia. Un diputado liberal demócrata pidió revisar esta colaboración tras el escándalo «Signalgate»: «Debemos preguntarnos qué implica confiar en aliados menos fiables». Sin embargo, el embajador británico en Washington, Peter Mandelson, defiende que Trump «nos hace un favor al forzarnos a ser más autónomos… sin romper el vínculo».

Europa, entre el gasto y la descoordinación

Varios países, incluido el Reino Unido, han aumentado su presupuesto militar, pero falta acuerdo sobre prioridades comunes. Fiona Hill, exasesora de Trump, alertó de una «ruptura genuina en la relación con los aliados». La ausencia de foros de coordinación y la exclusión británica de fondos de defensa de la UE complican la respuesta ante una Rusia agresiva y un EE.UU. distante.

Una alianza bajo tensión desde 2020

La relación transatlántica ya mostraba fisuras con el Brexit y la retirada de Afganistán. La guerra en Ucrania aceleró el debate sobre la autonomía europea, pero el regreso de Trump fuerza una reevaluación urgente que el informe británico no asume plenamente.

Un futuro estratégico incierto

El Reino Unido mantiene públicamente su confianza en EE.UU., aunque analistas prevén «un mix desordenado entre reconocer los cambios y aferrarse al orden anterior». La falta de coordinación continental y la ambigüedad de Trump dejan a Londres ante un dilema no resuelto: cómo garantizar su seguridad si Washington reduce su compromiso.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.