Republicanos moderados condicionan reforma de Medicaid

Senadores republicanos exigen cambios en la reforma de Medicaid para evitar que millones pierdan cobertura médica, complicando la aprobación del proyecto.
POLITICO

Republicanos moderados condicionan reforma de Medicaid en megaproyecto de ley

Un grupo de senadores republicanos exige cambios para proteger el programa de salud. La presión surge ante el riesgo de que 10.3 millones de personas pierdan cobertura. El debate complica la aprobación del proyecto en el Senado, donde los márgenes son ajustados.

«No toquen Medicaid»: la batalla interna republicana

Un bloque heterogéneo de senadores republicanos, desde el conservador Josh Hawley hasta la centrista Susan Collins, ha unido fuerzas para modificar la reforma de Medicaid incluida en el megaproyecto de ley aprobado por la Cámara Baja. «No podemos poner en peligro los beneficios», advirtió Hawley, respaldado por el expresidente Donald Trump.

Los puntos críticos

Los senadores rechazan dos medidas clave: la congelación de impuestos a proveedores (usados por los estados para financiar Medicaid) y los nuevos copagos para beneficiarios, que Hawley califica de «impuesto a los enfermos». Jim Justice alertó que esto «sobrecargaría los presupuestos estatales», especialmente en zonas rurales.

El peso de los indecisos

Con solo 53 votos republicanos en el Senado, el líder John Thune no puede perder más de tres apoyos. Además de los críticos fiscales como Rand Paul y Ron Johnson, los «moderados de Medicaid» —entre ellos Lisa Murkowski y Jerry Moran— tienen suficiente influencia para forzar ajustes.

Antecedentes: Una reforma con alto costo político

El proyecto busca recortar Medicaid para compensar rebajas fiscales, pero la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 10.3 millones perderían cobertura, muchos en estados republicanos. En 2017, Collins y Murkowski ya frustraron una reforma sanitaria de su partido.

Un pulso que define el futuro del proyecto

El desenlace depende de si los líderes republicanos logran equilibrar las demandas de los fiscales más duros y los moderados. Mientras Mike Crapo defiende requisitos laborales para beneficiarios, otros como Kevin Cramer exigen más recortes. «No habrá ley si no se escuchan nuestras preocupaciones», sentenció Hawley.

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO