Republicanos moderados condicionan reforma de Medicaid

Senadores republicanos exigen cambios en la reforma de Medicaid para evitar que millones pierdan cobertura médica, complicando la aprobación del proyecto.
POLITICO

Republicanos moderados condicionan reforma de Medicaid en megaproyecto de ley

Un grupo de senadores republicanos exige cambios para proteger el programa de salud. La presión surge ante el riesgo de que 10.3 millones de personas pierdan cobertura. El debate complica la aprobación del proyecto en el Senado, donde los márgenes son ajustados.

«No toquen Medicaid»: la batalla interna republicana

Un bloque heterogéneo de senadores republicanos, desde el conservador Josh Hawley hasta la centrista Susan Collins, ha unido fuerzas para modificar la reforma de Medicaid incluida en el megaproyecto de ley aprobado por la Cámara Baja. «No podemos poner en peligro los beneficios», advirtió Hawley, respaldado por el expresidente Donald Trump.

Los puntos críticos

Los senadores rechazan dos medidas clave: la congelación de impuestos a proveedores (usados por los estados para financiar Medicaid) y los nuevos copagos para beneficiarios, que Hawley califica de «impuesto a los enfermos». Jim Justice alertó que esto «sobrecargaría los presupuestos estatales», especialmente en zonas rurales.

El peso de los indecisos

Con solo 53 votos republicanos en el Senado, el líder John Thune no puede perder más de tres apoyos. Además de los críticos fiscales como Rand Paul y Ron Johnson, los «moderados de Medicaid» —entre ellos Lisa Murkowski y Jerry Moran— tienen suficiente influencia para forzar ajustes.

Antecedentes: Una reforma con alto costo político

El proyecto busca recortar Medicaid para compensar rebajas fiscales, pero la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 10.3 millones perderían cobertura, muchos en estados republicanos. En 2017, Collins y Murkowski ya frustraron una reforma sanitaria de su partido.

Un pulso que define el futuro del proyecto

El desenlace depende de si los líderes republicanos logran equilibrar las demandas de los fiscales más duros y los moderados. Mientras Mike Crapo defiende requisitos laborales para beneficiarios, otros como Kevin Cramer exigen más recortes. «No habrá ley si no se escuchan nuestras preocupaciones», sentenció Hawley.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título