NAACP exige cerrar centro de datos de xAI por contaminación en Memphis
La organización denuncia emisiones tóxicas en un barrio histórico afroamericano. Acusa a las autoridades locales de permitir el funcionamiento irregular de turbinas de gas. La instalación de Elon Musk opera cerca de Boxtown, zona con riesgos de cáncer superiores a la media nacional.
«Un centro de datos sucio que viola la ley»
La NAACP envió una carta el 31 de mayo a las autoridades de Shelby County y Memphis Light Gas and Water exigiendo una orden de cierre urgente para Colossus, el superordenador de xAI. Según la denuncia, la instalación opera con 35 turbinas de gas sin permisos, emitiendo contaminantes como formaldehído por encima de los límites de la EPA.
Impacto en la comunidad
El centro está ubicado junto a Boxtown, un barrio históricamente afroamericano donde el riesgo de cáncer es cuatro veces mayor que el promedio nacional. La NAACP critica que las autoridades «permiten a xAI operar por encima de la ley» en lugar de reducir los problemas de salud en la zona.
Una batalla contra la contaminación industrial
La carta señala que esta situación repite el patrón de industrias que dañan a comunidades que no causan el problema. Las emisiones de óxido de nitrógeno de las turbinas agravan la crisis ambiental en un área ya vulnerable. xAI ha solicitado un permiso para operar 15 turbinas, pero la NAACP revela que usa más del doble sin autorización.
Respuestas pendientes
La directora del Departamento de Salud de Shelby County, Michelle Taylor –quien dejará el cargo pronto–, y los comisionados de Memphis Light Gas and Water recibieron la denuncia. Mientras tanto, TechCrunch intentó obtener declaraciones de la NAACP y xAI sin éxito. La empresa de servicios públicos afirmó no haber recibido aún la carta.
Un cierre con consecuencias
La presión de la NAACP podría forzar una intervención regulatoria en Colossus. El caso expone el conflicto entre el desarrollo tecnológico y la justicia ambiental en comunidades marginadas. El resultado dependerá de la respuesta de las autoridades locales ante las denuncias por contaminación.