Biografía analiza ascenso de Sam Altman y desafíos de OpenAI

Keach Hagey, periodista del Wall Street Journal, revela en su libro las contradicciones en la gobernanza de OpenAI y la trayectoria del CEO Sam Altman.
TechCrunch

Biógrafa analiza el ascenso de Sam Altman y los desafíos de OpenAI

Keach Hagey revela en su libro las contradicciones en la gobernanza de OpenAI. La periodista del Wall Street Journal examina la trayectoria del CEO, desde su infancia hasta el polémico despido y reinstalación en 2023. La investigación destaca la inestabilidad estructural de la empresa.

«Una estructura que da vértigo»

Hagey describe el modelo de OpenAI como «fundamentalmente inestable»: una empresa con ánimo de lucro controlada por una junta sin fines de lucro. «Este diseño generó ‘el Blip’ —el intento fallido de destituir a Altman— y sigue preocupando a inversores», explica. La autora advierte que este esquema podría dificultar futuras rondas de financiación.

El arte de hacer negocios

Altman destaca por su habilidad excepcional para recaudar fondos y cerrar acuerdos, incluso con la administración Trump. «Es un vendedor nato que convence con su visión del futuro», señala Hagey. Sin embargo, esta cualidad genera desconfianza en algunos sectores, que cuestionan si sus promesas «siempre se alinean con la realidad».

Raíces y contradicciones

El libro profundiza en la infancia de Altman en el Medio Oeste, su orientación política progresista y su pragmatismo para aliarse con figuras conservadoras. Su padre, Jerry Altman, influyó en su visión sobre el rol del Estado en el desarrollo tecnológico. Pese a defender la regulación gubernamental, OpenAI ha priorizado acuerdos millonarios para construir centros de datos.

De Loopt a la revolución AI

La biografía recorre la carrera de Altman: desde su primera startup a los 19 años hasta liderar Y Combinator y OpenAI. «Encarna el estereotipo del Valle del Silicio: joven, ambicioso y con talento para narrar el futuro». Su reinado no ha estado exento de conflictos, como el intento de remoción en Loopt —su empresa inicial— que anticipó tensiones similares en OpenAI.

¿Hacia dónde va la apuesta?

Hagey concluye que, pese a los desafíos, Altman tiene la capacidad para navegar esta crisis, aunque subraya que «el éxito no está garantizado». La estabilidad de OpenAI dependerá de resolver su esquema de gobernanza y mantener el flujo de inversión en un sector hipercompetitivo.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo