Campesinos bloquean carreteras en Bolivia exigiendo renuncia de Arce

La CSUTCB inicia protestas en Cochabamba, La Paz y Oruro exigiendo soluciones a la crisis económica y la dimisión del presidente Luis Arce.
Opinión Bolivia

Campesinos bloquean carreteras en Bolivia exigiendo renuncia de Arce

La CSUTCB inicia protestas en Cochabamba, La Paz y Oruro. Los bloqueos, coordinados desde este lunes, demandan soluciones a la crisis económica y la dimisión del presidente. La Policía desplegó operativos para garantizar la libre circulación.

«Bloqueos hasta que Arce renuncie»

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), afín a Evo Morales, inició el cierre de vías en Cochabamba, La Paz y Oruro. «Es contra la crisis económica, el alza de precios y la falta de combustible y dólares», señala su instructivo 001/2025. La medida es «hasta que el Gobierno traidor de Luis Arce renuncie».

Puntos críticos y estrategia

En Cochabamba, los bloqueos afectan la carretera al occidente (km 24, sector Pankuruma) y Challa Grande. En La Paz, transportistas de Batallas y campesinos de Turco (Oruro) se sumaron. La protesta escalonada ya había cerrado rutas en Mizque, Sipe Sipe, Vacas y Suticollo.

Marcha y respuesta policial

La CSUTCB también convocó una «Gran marcha en defensa de la economía y democracia» en La Paz. Mientras, la Policía de Cochabamba desplegó efectivos para «evitar bloqueos y garantizar el orden público», según el subcomandante Rubén Cornejo.

Decretando la presión

El instructivo de la CSUTCB ordena a sus bases en los nueve departamentos iniciar el bloqueo general desde las 00:00 del 2 de junio. Originalmente, el «evismo» había convocado movilizaciones para el 4 de junio.

Crisis que no cede

Las protestas surgen en un contexto de escasez de combustible y dólares, inflación y descontento con el Gobierno. La CSUTCB, históricamente aliada al MAS, ahora lidera la oposición desde el sector campesino.

El país a la espera

La presión social aumenta mientras el Gobierno enfrenta el desafío de responder a las demandas sin ceder a la exigencia de renuncia. La capacidad de diálogo y la reacción policial marcarán el desarrollo de las protestas.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título