Tres candidatos lideran intención de voto en Bolivia

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran el 51.7% de preferencia según encuesta nacional. Analistas descartan a otros aspirantes por bajos porcentajes.
unitel.bo

Encuesta revela que tres candidatos lideran intención de voto en Bolivia

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran el 51.7% de preferencia. Analistas descartan a otros aspirantes por bajos porcentajes en la primera encuesta nacional. Los resultados fueron publicados hoy tras una reunión en Santa Cruz.

«La batalla electoral se reduce a tres nombres»

Los analistas Amalia Pando, Carlos Valverde y Susana Bejarano coincidieron en que «solo hay tres candidatos con opciones reales»: Samuel Doria Medina (Unidad, 19.1%), Jorge Tuto Quiroga (Libre, 18.4%) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular, 14.2%). «El resto tendría que renunciar», afirmó Pando. Valverde anticipó la posible retirada de Manfred Reyes Villa (7.9%) y Rodrigo Paz (4.3%).

Repercusión en el oficialismo

Pando advirtió que la inhabilitación de Andrónico Rodríguez generaría votos nulos o abstención en bases del MAS, ya que considerarían a Eduardo Del Castillo (2.3%) como «k’ara» (término despectivo para élites). Bejarano destacó los intentos de unidad entre Fernández, Rodríguez, Copa y Patzi, aunque «la encuesta ya movió los esquemas».

Un escenario marcado por la crisis

Los analistas subrayaron que el país «no está en campaña, está en crisis», según declaraciones previas de Hurtado. La polarización se refleja en la encuesta: los tres líderes suman más del 50% mientras los otros siete candidatos no superan individualmente el 8%.

Los números no mienten

Tras los tres principales, los porcentajes caen drásticamente: Manfred Reyes Villa (7.9%), Rodrigo Paz (4.3%), Jhonny Fernández (3.7%), Eduardo Del Castillo (2.3%), Eva Copa (1.7%), Fidel Tapia (1%) y Paulo Rodríguez (0.5%). Valverde insistió: «Esto es entre tres candidatos».

Una carrera que se define por eliminación

Los resultados refuerzan la tendencia histórica en Bolivia de elecciones con pocos contendientes competitivos. La fragmentación de votos entre 10 candidatos contrasta con la concentración de preferencias en tres figuras, dos de centroderecha (Doria Medina y Quiroga) y una vinculada al movimiento popular (Rodríguez).

El electorado tiene la palabra

La encuesta evidencia una disputa reñida entre los dos primeros candidatos, con menos de un punto de diferencia, mientras Rodríguez consolida un tercer lugar clave. La posible reagrupación de fuerzas y la resistencia del oficialismo marcarán los próximos meses hacia las elecciones de 2025.

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF