Tres candidatos lideran intención de voto en Bolivia

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran el 51.7% de preferencia según encuesta nacional. Analistas descartan a otros aspirantes por bajos porcentajes.
unitel.bo

Encuesta revela que tres candidatos lideran intención de voto en Bolivia

Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran el 51.7% de preferencia. Analistas descartan a otros aspirantes por bajos porcentajes en la primera encuesta nacional. Los resultados fueron publicados hoy tras una reunión en Santa Cruz.

«La batalla electoral se reduce a tres nombres»

Los analistas Amalia Pando, Carlos Valverde y Susana Bejarano coincidieron en que «solo hay tres candidatos con opciones reales»: Samuel Doria Medina (Unidad, 19.1%), Jorge Tuto Quiroga (Libre, 18.4%) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular, 14.2%). «El resto tendría que renunciar», afirmó Pando. Valverde anticipó la posible retirada de Manfred Reyes Villa (7.9%) y Rodrigo Paz (4.3%).

Repercusión en el oficialismo

Pando advirtió que la inhabilitación de Andrónico Rodríguez generaría votos nulos o abstención en bases del MAS, ya que considerarían a Eduardo Del Castillo (2.3%) como «k’ara» (término despectivo para élites). Bejarano destacó los intentos de unidad entre Fernández, Rodríguez, Copa y Patzi, aunque «la encuesta ya movió los esquemas».

Un escenario marcado por la crisis

Los analistas subrayaron que el país «no está en campaña, está en crisis», según declaraciones previas de Hurtado. La polarización se refleja en la encuesta: los tres líderes suman más del 50% mientras los otros siete candidatos no superan individualmente el 8%.

Los números no mienten

Tras los tres principales, los porcentajes caen drásticamente: Manfred Reyes Villa (7.9%), Rodrigo Paz (4.3%), Jhonny Fernández (3.7%), Eduardo Del Castillo (2.3%), Eva Copa (1.7%), Fidel Tapia (1%) y Paulo Rodríguez (0.5%). Valverde insistió: «Esto es entre tres candidatos».

Una carrera que se define por eliminación

Los resultados refuerzan la tendencia histórica en Bolivia de elecciones con pocos contendientes competitivos. La fragmentación de votos entre 10 candidatos contrasta con la concentración de preferencias en tres figuras, dos de centroderecha (Doria Medina y Quiroga) y una vinculada al movimiento popular (Rodríguez).

El electorado tiene la palabra

La encuesta evidencia una disputa reñida entre los dos primeros candidatos, con menos de un punto de diferencia, mientras Rodríguez consolida un tercer lugar clave. La posible reagrupación de fuerzas y la resistencia del oficialismo marcarán los próximos meses hacia las elecciones de 2025.

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible