Encuesta revela que tres candidatos lideran intención de voto en Bolivia
Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez concentran el 51.7% de preferencia. Analistas descartan a otros aspirantes por bajos porcentajes en la primera encuesta nacional. Los resultados fueron publicados hoy tras una reunión en Santa Cruz.
«La batalla electoral se reduce a tres nombres»
Los analistas Amalia Pando, Carlos Valverde y Susana Bejarano coincidieron en que «solo hay tres candidatos con opciones reales»: Samuel Doria Medina (Unidad, 19.1%), Jorge Tuto Quiroga (Libre, 18.4%) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular, 14.2%). «El resto tendría que renunciar», afirmó Pando. Valverde anticipó la posible retirada de Manfred Reyes Villa (7.9%) y Rodrigo Paz (4.3%).
Repercusión en el oficialismo
Pando advirtió que la inhabilitación de Andrónico Rodríguez generaría votos nulos o abstención en bases del MAS, ya que considerarían a Eduardo Del Castillo (2.3%) como «k’ara» (término despectivo para élites). Bejarano destacó los intentos de unidad entre Fernández, Rodríguez, Copa y Patzi, aunque «la encuesta ya movió los esquemas».
Un escenario marcado por la crisis
Los analistas subrayaron que el país «no está en campaña, está en crisis», según declaraciones previas de Hurtado. La polarización se refleja en la encuesta: los tres líderes suman más del 50% mientras los otros siete candidatos no superan individualmente el 8%.
Los números no mienten
Tras los tres principales, los porcentajes caen drásticamente: Manfred Reyes Villa (7.9%), Rodrigo Paz (4.3%), Jhonny Fernández (3.7%), Eduardo Del Castillo (2.3%), Eva Copa (1.7%), Fidel Tapia (1%) y Paulo Rodríguez (0.5%). Valverde insistió: «Esto es entre tres candidatos».
Una carrera que se define por eliminación
Los resultados refuerzan la tendencia histórica en Bolivia de elecciones con pocos contendientes competitivos. La fragmentación de votos entre 10 candidatos contrasta con la concentración de preferencias en tres figuras, dos de centroderecha (Doria Medina y Quiroga) y una vinculada al movimiento popular (Rodríguez).
El electorado tiene la palabra
La encuesta evidencia una disputa reñida entre los dos primeros candidatos, con menos de un punto de diferencia, mientras Rodríguez consolida un tercer lugar clave. La posible reagrupación de fuerzas y la resistencia del oficialismo marcarán los próximos meses hacia las elecciones de 2025.