Seis heridos en ataque incendiario en Boulder

Un hombre atacó a manifestantes proisraelíes con artefactos incendiarios en Boulder, dejando seis heridos. El FBI investiga el hecho como acto terrorista.
POLITICO

Seis heridos en un ataque con artefactos incendiarios en Boulder

Un hombre atacó a manifestantes proisraelíes con un «lanzallamas improvisado». El FBI lo investiga como acto terrorista. Ocurrió el 1 de junio de 2025 durante una protesta por los rehenes en Gaza. El sospechoso, detenido, gritó consignas palestinas.

«Un acto de violencia dirigida», según el FBI

El atacante, identificado como Mohammed Sabry Soliman (45 años), usó cócteles molotov y un artefacto incendiario contra una manifestación de Run for Their Lives. Seis personas entre 67 y 88 años resultaron heridas con quemaduras, cuatro hospitalizadas en Boulder y dos trasladadas en helicóptero a Aurora.

Detalles del ataque

Testigos describieron escenas «absolutamente horribles» en la peatonal Pearl Street. El sospechoso, sin camisa, gritaba «¡Palestina libre!» antes de lanzar los dispositivos, según videos y declaraciones recogidas por el Boulder Daily Camera. La policía confirmó que actuó solo y descartó más amenazas inminentes.

Investigación con alcance federal

El FBI de Denver asume el caso como «terrorismo por motivación ideológica», según el agente Mark D. Michalek. La Dirección de Inteligencia Nacional y la Casa Blanca fueron informadas. El gobernador Jared Polis calificó el hecho como «atroz», mientras el fiscal estatal Phil Weiser lo vinculó a un «crimen de odio» por el perfil de las víctimas.

Un contexto inflamable

El ataque ocurre en medio de tensiones por la guerra Israel-Hamás, que ha generado protestas globales. Diez días antes, dos empleados de la embajada israelí en Washington fueron asesinados por un sujeto que invocó la defensa de Gaza. En abril, otro atacante usó molotovs contra la residencia del gobernador de Pensilvania con similar justificación.

La comunidad judía pide unidad

Organizaciones como la Liga Antidifamación y grupos locales condenaron el ataque, destacando que la manifestación buscaba visibilizar a los rehenes israelíes. Boulder aún recuerda el tiroteo de 2021 en un supermercado, donde murieron cuatro personas. Las autoridades insisten en que la violencia no es respuesta a diferencias políticas.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título