Bolivia enfrenta protestas masivas por crisis económica

Bloqueos, paros y marchas escalonadas inician este 2 de junio en Bolivia debido a la escasez de dólares, carburante y alimentos. Sectores exigen soluciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia enfrenta protestas masivas por crisis económica y falta de combustible

Bloqueos, paros y marchas escalonadas inician este 2 de junio. Sectores productivos, transportistas y organizaciones sociales exigen soluciones a la escasez de dólares, carburante y alimentos. Algunos grupos piden la renuncia del presidente Luis Arce.

«El país en pie de lucha»

La Confederación de Gremiales de Santa Cruz lidera las primeras movilizaciones este lunes, exigiendo abastecimiento de combustible en todo el país y el fin de restricciones a exportaciones. «El Gobierno no tiene capacidad para solucionar la crisis», declaró César Gonzales, dirigente del sector. Paralelamente, la Fejuve de El Alto convoca una marcha de cacerolas vacías, aunque una facción se desmarca por considerarla «política».

Bloqueos y paros escalonados

Los Ponchos Huayrurus y la Central Agraria Unión Catavi bloquearán la carretera a Copacabana desde el lunes, mientras la Central Sindical de Campesinos Quechuas hará lo mismo en la ruta Potosí-Sucre. «Si no hay soluciones, ampliaremos las medidas», advirtió Enrique Mamani, dirigente de Omasuyos. Los transportistas se sumarán con un paro nacional de 24 horas el martes 3 de junio.

Pacto de Unidad anuncia paro indefinido

El sector afín a Evo Morales iniciará bloqueos indefinidos con «plan hormiga» desde el miércoles 4, exigiendo la renuncia de Arce, la habilitación de Morales y la salida de magistrados del TCP y TSE. «No pararemos hasta que el Gobierno deje el poder», afirmó Mamani.

Antecedentes: Tres semanas de colapso

La escasez de combustible, el dólar a Bs. 20 y el encarecimiento de alimentos agudizaron la crisis. Las filas en gasolineras se volvieron «kilométricas», según los manifestantes. El Gobierno no ha logrado estabilizar los precios ni garantizar el abastecimiento, generando malestar en sectores clave.

Fuerzas Armadas en alerta

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que el alto mando militar evaluará intervenir si la situación «pone en riesgo la estabilidad democrática». «Actuaremos para defender la institucionalidad», afirmó, sin descartar el uso de las FFAA ante una escalada de conflictos.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.