Bloqueos de carreteras en Bolivia por crisis económica

Transportistas y seguidores de Evo Morales inician protestas por desabastecimiento de combustible y crisis económica, cortando vías en La Paz, Oruro y Cochabamba.
El Deber

Choferes y evistas inician bloqueos de carreteras en Bolivia

Protestas por desabastecimiento de combustible y crisis económica se adelantan en La Paz, Oruro y Cochabamba. Transportistas y seguidores de Evo Morales cortan vías desde el 1 de junio, pese a que la convocatoria oficial era para el día 2.

«Batallas está totalmente bloqueado»

Choferes del municipio de Batallas (53 km de La Paz) cortaron la única vía hacia Copacabana y el norte paceño con llantas y troncos humeantes. «No hay combustible en el camino», denunció un conductor. La medida se adelantó al plazo dado al gobierno (3 de junio) para normalizar el suministro.

Evistas y campesinos se suman

Seguidores de Morales iniciarán bloqueos desde las 00:00 del 2 de junio. En Oruro, comunarios de Turco cortarán la carretera a Pisiga, mientras en Cochabamba, campesinos de Morochata y Ayopaya adelantaron sus protestas. En La Paz, los evistas marcharán por la sede de Gobierno.

Gremiales protestan sin alinearse

Vendedores de El Alto saldrán a las calles por el alza de precios, pero aclararon que no apoyan a los evistas. Paralelamente, los ‘ponchos rojos’ de Omasuyos celebraron un ampliado y anunciaron movilizaciones desde sus ayllus.

Un malestar que no esperó

Las protestas responden al desabastecimiento de combustible y la crisis económica, agravada en zonas rurales. Transportistas y sectores afines a Morales llevan meses exigiendo soluciones, pero el gobierno no ha cumplido los plazos establecidos.

Carreteras cortadas, tensiones en ascenso

Los bloqueos afectan rutas clave como La Paz-Copacabana y la conexión internacional con Chile. El Ministerio de Defensa advirtió que, si las protestas se desbordan, el presidente Arce podría actuar con apoyo militar para «preservar el proceso democrático».

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.