Alcaldía de Santa Cruz inicia reparto de desayuno escolar

El programa de desayuno escolar en Santa Cruz comienza el 2 de junio, distribuyendo 349.000 raciones en 840 colegios, tras retrasos en la licitación.
El Deber

Alcaldía de Santa Cruz inicia reparto de desayuno escolar el 2 de junio

Se distribuirán 349.000 raciones en 840 colegios. El programa, que debió comenzar en febrero, arranca tras retrasos en la licitación. 32 camiones refrigerados realizarán las entregas entre las 6:30 y 15:30, supervisadas por subalcaldes y nutricionistas.

«Todo está preparado para la entrega»

El alcalde Jhonny Fernández confirmó que 215.000 raciones irán a primaria y 134.000 a secundaria. Los directores escolares recibirán los paquetes, mientras nutricionistas verificarán «los valores nutritivos de los productos». La distribución cubrirá todos los distritos municipales.

Logística y horarios

Los camiones operarán en dos turnos: de 6:30 a 9:30 para la mañana y de 13:30 a 15:30 para la tarde. Fernández destacó que los subalcaldes supervisarán el proceso para garantizar que «llegue a todos los estudiantes».

Un programa con retraso

El desayuno escolar, que forma parte de la alimentación complementaria, debió implementarse en febrero al inicio del año lectivo. La Alcaldía atribuyó el atraso a «dificultades con la licitación», sin especificar detalles. El beneficio llega cuatro meses después de lo previsto.

Nutrición en marcha

El programa impactará directamente a las familias cruceñas, al cubrir una necesidad alimentaria básica. Su correcta ejecución dependerá de la coordinación entre municipio, escuelas y nutricionistas. Los resultados se observarán en los próximos meses, según la adherencia al cronograma establecido.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital