Viceministro destaca aumento en producción de alimentos en Bolivia

Luis Siles, viceministro de Industrialización, resalta un incremento del 40% en aceite vegetal y la duplicación de la producción de carne, atribuyéndolo al modelo comunitario productivo.
El Deber

Viceministro Siles afirma que modelo económico incrementa producción de alimentos

La producción de aceite vegetal aumentó un 40% y la de carne se duplicó. Luis Siles, viceministro de Industrialización, destacó los controles estatales como clave para la estabilidad de precios. Las declaraciones se realizaron este 1 de junio en una entrevista con Bolivia Tv.

«El modelo comunitario productivo está funcionando»

Según Siles, la producción nacional de aceite pasó de 144 a 212 toneladas entre el 23 de mayo y la fecha actual. En carne de res, el aumento fue de 42 a 86 toneladas, lo que redujo el precio de Bs 44 a 37 por kilo. «Esto ya ha provocado que baje el precio entre cinco y seis bolivianos», detalló.

Impacto en otros sectores

En el pollo, las entregas crecieron entre un 10% y 12%, alcanzando 20 mil kilos. El Gobierno proyecta que el precio baje a Bs 15. Además, la planta de San Julián (Santa Cruz) iniciará producción de aceite refinado, con una meta anual de 100 mil toneladas y un 36% de incidencia en el mercado.

Controles cruzados y certificación

Siles explicó que las industrias de soya informan semanalmente al Gobierno mediante declaraciones juradas. Si cumplen con el 20% de abastecimiento interno, reciben un certificado. «Un buen control los beneficia a ellos mismos», afirmó, refiriéndose a los controles en plantas y ventas para verificar datos reportados.

Un modelo con sello estatal

El Gobierno boliviano impulsa desde 2020 una política de industrialización con participación activa del Estado en sectores estratégicos. Los controles de precios y producción buscan garantizar abastecimiento interno, aunque críticos señalan riesgos de distorsión en mercados.

Precios a la baja, pero con vigilancia

Los datos oficiales muestran avances en producción y reducción de precios en alimentos básicos. Sin embargo, la sostenibilidad del modelo dependerá de la coordinación con municipios y el sector privado, según lo admitido por el propio viceministerio.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce