Detienen a boliviano con 12 kilos de cocaína en extintores

Gendarmería argentina interceptó a un ciudadano boliviano transportando 12 kilos de cocaína ocultos en matafuegos durante un control en la Ruta Nacional 9.
El Deber

Detienen a boliviano con 12 kilos de cocaína ocultos en matafuegos

Un ciudadano boliviano transportaba la droga camuflada en extintores. Ocurrió el viernes pasado en un control vehicular en la Ruta Nacional 9 de Argentina. Gendarmería empleó un can antinarcótico y escáner para descubrir el cargamento.

«Extintores con peso sospechoso»

Gendarmes del Escuadrón 55 ‘Tucumán’ interceptaron un ómnibus con trabajadores ‘golondrinas’ que viajaba desde Aguas Blancas (Salta) hacia Guaymallén (Mendoza). Los matafuegos estaban en el equipaje del detenido y presentaban «anomalías en su estructura», según el informe oficial. Tras las pruebas, se confirmó que contenían 12 kilos 799 gramos de cocaína en ocho paquetes.

Operativo en el peaje Molle Yaco

El registro se realizó durante un control rutinario. El can antinarcótico y el escáner fueron clave para detectar los cuerpos extraños. Además de la droga, se incautaron «otros elementos de interés» bajo supervisión judicial. El detenido quedó a disposición de las autoridades argentinas.

De Salta a Mendoza con carga ilegal

El transporte de droga aprovechaba una ruta frecuentada por trabajadores temporales. Este método de ocultamiento en extintores ya había sido reportado en operativos anteriores, según datos no oficiales. La Gendarmería Nacional Argentina refuerza controles en zonas fronterizas con Bolivia.

Un cargamento que no llegó a destino

El caso evidencia los desafíos en la lucha contra el narcotráfico en la región. La incautación evitó que la droga circulara en el mercado ilegal argentino, aunque persisten las redes de transporte camuflado. Las investigaciones continúan para determinar el origen y destino final del alcaloide.

JD.com ofrece 4.000 millones por la matriz de MediaMarkt en Europa

El gigante chino JD.com propone comprar Ceconomy, matriz de MediaMarkt y Saturn, por 4.000 millones de euros, garantizando empleos
Imagen sin título Armin Weigel/dpa / dpa

Schweitzer pide reducir aranceles tras acuerdo UE-EEUU

El ministro alemán Alexander Schweitzer exige clarificar los términos del acuerdo UE-EEUU y avanzar en la eliminación progresiva de
Alexander Schweitzer hablando sobre aranceles (Archivfoto) Arne Dedert/dpa / dpa Rheinland-Pfalz/Saarland

Canadá reconocerá a Palestina como Estado en septiembre 2025

El gobierno canadiense anunció que formalizará el reconocimiento de Palestina como Estado durante la 80ª Asamblea de la ONU,
Imagen sin título Adrian Wyld/The Canadian Press/AP/dpa / dpa

Incendio en Triberg causa daños por 200.000 euros sin heridos

Un edificio vacío frente al reloj de cuco más grande del mundo ardió anoche en Triberg, causando daños por
Symbolbild des Brandes Klaus-Dietmar Gabbert / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Kennedy Jr. elogia los cambios decorativos de Trump en la Casa Blanca

Robert F. Kennedy Jr., ministro de Salud, alabó la remodelación ‘opulenta’ del Despacho Oval durante un acto con Trump,
Robert F. Kennedy Jr. y Donald Trump en la Casa Blanca John McDonnell/AP/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Ráplicas en Kamchatka tras terremoto de magnitud 8.8

Numerosas réplicas sacuden Kamchatka después de un terremoto de magnitud 8.8, el más fuerte desde Fukushima en 2011. Autoridades
Imagen sin título Matias Delacroix/AP/dpa / dpa

Personas inhalan miles de partículas de microplásticos diariamente

Un estudio revela que los adultos inhalan hasta 68.000 partículas de microplásticos al día en interiores, con mayores concentraciones
Microplásticos en el aire (imagen simbólica) -/dpa / dpa

Bremer muestran mayor vinculación regional que Baja Sajonia

El 71% de los bremeros se siente muy unido a su estado, frente al 59% en Baja Sajonia, según
Imagen sin título Sina Schuldt / dpa

Samuel Doria Medina lidera intención de voto en cinco departamentos

Samuel Doria Medina supera a Tuto Quiroga en Santa Cruz, La Paz y otros tres departamentos, según la encuesta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS busca reunión con Eva Copa para unir a la izquierda electoral

El partido oficialista insiste en diálogo con la alcaldesa de El Alto para consolidar fuerzas de cara a los
El presidente del MAS, Grover García. APG / ERBOL

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto en Bolivia

La última encuesta de Unitel revela que Samuel Doria Medina (21,5%) y Jorge Tuto Quiroga (19,6%) lideran la preferencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hassenteufel retoma sus funciones en el TSE tras baja médica

Óscar Hassenteufel, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, se reincorpora tras siete días de baja médica sin afectar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital