FMI urge a Bolivia ajustar política económica ante crisis

El FMI recomienda seis medidas urgentes, incluyendo flexibilidad cambiaria y recorte de subsidios, ante desequilibrios fiscales y agotamiento de reservas en Bolivia.
unitel.bo

FMI urge a Bolivia ajustar política económica ante desequilibrios

El organismo recomienda seis medidas urgentes, incluida la flexibilidad cambiaria. El Gobierno reconoció la publicación del informe pero descartó alinear su modelo económico con las sugerencias. El reporte alerta sobre reservas agotadas y subsidios insostenibles.

«Un cambio decisivo en política monetaria»

El FMI insta a realinear el tipo de cambio con el mercado y adoptar una política monetaria restrictiva para abordar la inflación y la escasez de divisas. «La paridad actual con el dólar es insostenible», señala el informe, que también pide eliminar restricciones cambiarias.

Recorte de subsidios y protección social

Propone eliminar gradualmente los subsidios a combustibles y racionalizar el gasto público, pero con redes de protección para grupos vulnerables. «El financiamiento monetario de déficits fiscales debe cesar», recalca el organismo.

Reformas para impulsar productividad

Sugiere eliminar topes a exportaciones y controles de precios, además de atraer inversión privada con marcos regulatorios claros. La inversión pública, según el FMI, debe centrarse en infraestructura socialmente beneficiosa.

Un modelo en la cuerda floja

Bolivia enfrenta graves desequilibrios fiscales y externos, con reservas internacionales en declive y una política de subsidios que el FMI considera insostenible. El Gobierno de Luis Arce mantiene su rechazo a ajustes estructurales, pese a las advertencias recurrentes del organismo desde 2020.

¿Reforma o resistencia?

El impacto de las recomendaciones dependerá de la voluntad política para implementarlas. El FMI enfatiza que las medidas mitigarían riesgos económicos, pero el Ejecutivo boliviano insiste en que su modelo «no cuadra» con el enfoque sugerido.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título