Evo Morales convoca a marchar en La Paz contra el Gobierno de Arce

Evo Morales llama a sus seguidores a protestar en La Paz desde el 2 de junio, acusando al Gobierno de Luis Arce de agravar la crisis económica y perder apoyo internacional.
El Deber

Evo Morales convoca a sus bases a marchar en La Paz desde el lunes

El expresidente acusa al Gobierno de Arce de no tener un plan contra la crisis económica. Morales asegura que ningún país aliado ni organismo internacional quiere ayudar a Bolivia. Las protestas, iniciadas el 26 de mayo, buscan forzar la renuncia del presidente.

«Todos a La Paz: ¡Ya basta!»

Evo Morales ordenó a sus seguidores «viajar masivamente a La Paz desde el lunes 2 de junio» para retomar las marchas. En su programa dominical, afirmó que «ningún gobierno aliado ni organismo internacional confía en Arce» por la falta de un plan estructural. Acusó al Gobierno de «robar en familia» y agravar la crisis, citando un informe del FMI que situaría al país en peores condiciones que en 2005.

Protestas y detenciones

Las movilizaciones evistas comenzaron el 26 de mayo, con choques con la policía. El jueves 29, 26 simpatizantes fueron detenidos tras enfrentamientos con gases lacrimógenos. Los manifestantes se replantearon hasta este lunes, cuando llegarán nuevos contingentes desde Cochabamba.

Reclamos electorales

Morales reiteró que está «habilitado para competir en elecciones» y presentó a abogados brasileños que cuestionaron las sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo inhabilitaron. Las calificó como «políticas», omitiendo que en 2017 el mismo TCP lo benefició para su reelección.

Un país en crisis y sin aliados

Bolivia enfrenta una severa crisis económica, según Morales, la «más aguda en 20 años». El expresidente denunció que el Gobierno solo busca créditos o vender reservas de oro, lo que habría alejado el apoyo internacional. El FMI señalaría un retroceso comparado con 2005, año previo a su primera presidencia.

La Paz será el escenario del descontento

Las protestas evistas marcarán esta semana en la sede de Gobierno, con presión para forzar la salida de Arce. La respuesta oficial y la adhesión a las marchas definirán el impacto político en un contexto de desconfianza internacional y polarización.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.