Fernández, Patzi y Rodríguez negocian un frente electoral para las elecciones
Los líderes buscan una alianza ante la posible pérdida de personería jurídica del MTS. La reunión se celebró este domingo en Santa Cruz, con miras a definir candidaturas antes del 6 de junio. El objetivo es ofrecer una opción «renovadora» al electorado.
«Un frente para dar certidumbre al electorado»
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández (UCS), confirmó que avanzan en la construcción de un «frente de unidad popular», aunque evitó detallar posibles candidatos. Andrónico Rodríguez (MAS) y Félix Patzi (MTS) participaron en el encuentro, este último bajo presión legal por la posible cancelación de su partido.
Reunión discreta y plazos ajustados
Patzi llegó a la casa de Fernández a las 11:20 hrs., mientras que Rodríguez ingresó por una entrada alterna a las 12:05 hrs. Tras una hora de diálogo, se declaró un cuarto intermedio, posponiendo decisiones hasta los próximos días. Fernández adelantó que el 6 de junio se definirán las candidaturas presidenciales.
Presión legal sobre el MTS
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) enfrenta la anulación de su personería jurídica por fallos judiciales en Beni y La Paz, que acusan incumplimiento de resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esto obligó a Patzi a buscar alianzas, como la UCS, para mantener opciones electorales.
Un escenario político en movimiento
El MAS, la UCS y el MTS exploran opciones ante las elecciones generales, en un contexto donde la renovación política es una demanda ciudadana. El TSE ha endurecido el control sobre los partidos, afectando especialmente a formaciones menores como el MTS.
La decisión final llegará en días
El éxito de la alianza dependerá de los acuerdos que logren cerrar antes del 6 de junio. Fernández insiste en que el objetivo es «dar propuestas nuevas», aunque sin precisar si Rodríguez o Patzi encabezarán la fórmula. El electorado espera definiciones claras en un panorama fragmentado.