| | |

Mural en Sucre homenajea al bailarín LGBT+ Q’ewa Gerardo Rosas

Artistas y activistas pintan un tributo al ícono LGBT+ Gerardo Rosas (Q’ewa) en Surapata, barrio donde transformó chicherías en escenarios de resistencia cultural durante los años 60.
Opinión Bolivia

Mural en Sucre homenajea al bailarín Q’ewa Gerardo Rosas

Artistas y activistas pintan un tributo al ícone LGBT+ en su barrio emblemático. La obra, dirigida por Julio César Escobar, revive la memoria del bailarín perseguido en los años 60. Se inaugura en junio, mes de las diversidades.

«Un imán que borraba clases sociales»

El mural, ubicado en Surapata —barrio donde Gerardo Rosas (Q’ewa) transformaba chicherías en escenarios—, captura su «ternura desobediente» y su legado como símbolo de resistencia. «Era arte puro. Era valentía», recuerda Julia, participante de la obra. Rosas, conocido por bailar con pollera y desafiar normas de género, grabó tres discos en los años 60 pero brilló en espacios marginales.

De la persecución al reconocimiento

La dictadura militar (1964-1980) lo hostigó por ser «homosexual, artista y libre». Murió en el olvido, pero en 2025 Sucre lo declaró Ciudadano Predilecto. El activista David Aruquipa rescató su historia en el libro Memorias Colectivas, impulsando su reconocimiento como emblema LGBT+.

Herida cerrada con pinceladas

El proyecto, liderado por el colectivo LGBT+ local, busca «devolverle el color a la historia». Rolando, muralista, destaca cómo Rosas unía a la gente: «Las dueñas de las chicherías lo invitaban porque llenaba el lugar». La obra incluye su icónica imagen con pañuelo multicolor y mirada firme.

Cuando el baile era resistencia

En los años 60, Bolivia vivía bajo represión militar y normas sociales rígidas. Figuras como el Q’ewa, que zapateaba sobre mesas en chicherías, ofrecían refugio cultural a comunidades marginadas. Su arte, aunque celebrado en vida, fue sistemáticamente invisibilizado.

Sucre finalmente baila con él

El mural no solo honra a un artista, sino que reivindica una memoria silenciada. Representa un acto de reparación simbólica para una ciudad que ahora abraza, décadas después, la herencia de quien jamás dejó de danzar.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.