El ‘nacional-popular’ boliviano muta a un sistema de prebendas

El modelo de participación social en Bolivia se transformó en una maquinaria clientelar, según analistas. Críticas al sistema de favores políticos bajo gobiernos como el de Evo Morales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El «nacional-popular» boliviano muta a un sistema de prebendas estatales

El modelo de participación social se transformó en una maquinaria clientelar. Analistas señalan que el Estado pasó de ser un espacio de transformación a un distribuidor de favores políticos. El artículo, publicado el 1 de junio de 2025, critica esta evolución bajo gobiernos como el de Evo Morales.

De la revolución a la negociación: cómo se perdió el rumbo

El concepto de «nacional-popular», que prometía empoderar a obreros, indígenas y sectores marginados, derivó en un «nacional-prebendario». El Estado se convirtió en una «caja de favores», donde sindicatos y organizaciones sociales negociaban beneficios a cambio de apoyo político. Este sistema se consolidó durante el gobierno del MÁS, que «institucionalizó el clientelismo».

Ejemplos emblemáticos

La Central Obrera Boliviana (COB) se transformó en un «apéndice del Estado», mientras cooperativistas mineros y cocaleros accedieron a subsidios, exenciones fiscales y cargos públicos. En empresas como YPFB, dirigentes sindicales «convirtieron el trabajo público en emprendimiento privado».

Consecuencias económicas

Políticas como el congelamiento del tipo de cambio beneficiaron a importadores legales e ilegales, agotando reservas del Banco Central. «El modelo no solo empobreció al Estado, sino también la imaginación política», reduciendo las luchas sociales a demandas sectoriales.

Cuatro herederos de un proyecto fragmentado

Hoy, cuatro actores pugnan por liderar el vacío ideológico: 1. Un «estalinismo estatal» que ofrece prebendas a cambio de lealtad. 2. Un populista que intenta reinventarse tras escándalos económicos. 3. Una figura que mezcla etnicidad y género para modernizar el discurso. 4. Un líder radical obsesionado con purgas ideológicas.

Cuando el sueño se volvió burocracia

El artículo remarca que, tras la Revolución de 1952, la inclusión de sectores populares no transformó las estructuras estatales. La bonanza económica permitió mantener el sistema de favores, pero «hoy, con una economía quebrada, solo quedan migajas por disputar».

Un rompecabezas sin proyecto común

Lo que queda es una red de intereses gremiales, donde algunos movimientos operan «como estructuras mafiosas». La ideología desapareció: «Ya no importa si el gobierno es de izquierda o derecha: mientras reparta, todo bien». La oposición, por su parte, no logra capitalizar el descontento.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL