Seis partidos proponen eliminar elección por voto de magistrados

Seis de nueve organizaciones políticas plantean reforma constitucional para priorizar meritocracia en la elección de magistrados, buscando resolver la crisis judicial.
El Deber

Seis partidos proponen eliminar elección por voto de magistrados

6 de 9 organizaciones políticas plantean reforma constitucional para priorizar meritocracia. La medida busca resolver la crisis judicial, marcada por politización y corrupción. Las elecciones generales serán el 17 de agosto con más de 7.5 millones de votantes.

«El sistema judicial está quebrado»

De las nueve organizaciones habilitadas para las elecciones, seis coinciden en eliminar la elección por voto popular de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Entre ellas están las alianzas Libre, Unidad, Libertad y Progreso, y los partidos Súmate, MAS y Morena. «El actual sistema responde a líneas políticas y carece de credibilidad», señalan los planes de gobierno.

Propuestas clave

Libre (Jorge Quiroga) propone «desmantelar el sistema de elección» y sugiere modificar la Constitución. Unidad (Samuel Doria Medina) plantea eliminar el TCP y crear una Sala Constitucional en el Tribunal Supremo. El MAS admite que su propio modelo «falló por falta de transparencia» y promete ascensos por méritos. Morena propone una comisión independiente para reformar el sistema.

Excepciones y tensiones

La alianza Fuerza del Pueblo (UCS) no aborda el tema, mientras el MTS de Félix Patzi —con personería jurídica en duda— también propone suprimir el voto popular. Evo Morales amenaza con «convulsión social» si no se le permite repostular, pese a las sentencias que lo inhabilitan.

De la politización a la meritocracia

Desde 2011, Bolivia elige magistrados por voto popular, sistema impulsado por el MAS en la Constitución de 2009. «El resultado es un Órgano Judicial sin independencia, con retardación de procesos y corrupción estructural», critica incluso el partido oficialista. La reforma requeriría mayoría legislativa y posiblemente un referéndum.

Un cambio pendiente para agosto

El debate judicial dominará la campaña electoral, con los candidatos apostando por modelos técnicos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recopiló las propuestas, pero su implementación dependerá del próximo gobierno y de la voluntad política para modificar la CPE.

Unos 19 mil premilitares bolivianos concluyen su formación y reciben la libreta militar

Un total de 19.000 jóvenes han finalizado su formación premilitar en Bolivia. En ceremonias simultáneas, recibieron su libreta de
Un premilitar termina su instrucción y le rinde homenaje a los símbolos patrios / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuaria de TikTok designada como jurado electoral por sexta vez en Bolivia

Una boliviana fue designada jurado electoral por sexta ocasión en el sorteo del OEP para la segunda vuelta. Expresó
Mujer expresando sorpresa frente a una pantalla / TED Pando / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere conductor durante práctica de paracaidismo remolcado en el Salar de Uyuni

Un conductor falleció al volcar su vehículo en el Salar de Uyuni, Bolivia, durante una maniobra de paracaidismo remolcado.
El vehículo que sufrió el accidente en Uyuni. / SABCO Potosí / Unitel Digital

Caída drástica del apoyo a Trump entre votantes republicanos, según encuesta

El 50% de republicanos ve a EE.UU. en rumbo correcto, un descenso de 20 puntos desde junio. La encuesta
Donald Trump, criticado aún por los republicanos que lo votaron. / REUTERS / Clarín

Exgerente de YPFB Logística enviado a prisión preventiva por caso Botrading

Félix Cruz Tacas, exgerente de YPFB Logística, cumple prisión preventiva de cuatro meses. La Fiscalía lo vincula con contratos
Exgerente general de YPFB Logística S.A., Félix Cruz Tacas. / Información de autor no disponible / ANF

Tres concejalas de Tapacarí reciben protección por violencia política

El Mecanismo de Prevención activó medidas de protección para tres ediles de Tapacarí, a quienes se impide ejercer sus
El municipio de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. / ABI / Diario Correo del Sur

Fiscalía ordena aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira por violencia familiar

La Fiscalía de Bolivia ordena la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cerca de 19.000 premilitares se licencian y reciben su libreta militar

Cerca de 19.000 jóvenes de la Categoría 2024-2025 recibieron su libreta militar en un acto en Cochabamba. El ministro
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante el acto de licenciamiento. / Ministerio de Defensa / ABI

Venezuela realiza ejercicios militares en respuesta al despliegue de EEUU

Venezuela desplegó 2.500 efectivos en ejercicios militares de 72 horas en la isla La Orchila. La maniobra, con lanzamiento
Soldados venezolanos durante la jornada de adiestramiento en Caracas / REUTERS / AFP

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio simbólico de la primavera

El 21 de septiembre concentra cinco celebraciones en Bolivia: Día del Estudiante, del Médico, del Amor, del Fotógrafo y
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo

Conductor fallece al volcar vagoneta durante servicio de paracaidismo en Uyuni

El conductor falleció al volcar la vagoneta que remolcaba a un paracaidista en el Salar de Uyuni. El exceso
El accidente se cobró la vida del conductor de la vagoneta / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra múltiples efemérides y el inicio de la primavera este 21 de septiembre

El 21 de septiembre concentra múltiples celebraciones en Bolivia y la región, incluyendo el Día del Amor, el Estudiante,
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo