Protestas en Bolivia por escasez de combustible

Mujeres y transportistas protestan por la falta de combustible en Bolivia, con bloqueos y surtidores vacíos en varios departamentos.
unitel.bo
Primer plano de una persona con indumentaria tradicional y fondo de trabajadores y camiones en una carretera.
La imagen muestra un primer plano de una persona con ropa tradicional a la izquierda y una escena en la carretera con personas y camiones a la derecha.

Mujeres y transportistas protestan por la escasez de combustible en Bolivia

Una madre en Copacabana rompió en llanto al exigir soluciones. La crisis afecta a múltiples departamentos, con bloqueos y surtidores vacíos. Transportistas reportan que el 40% de los buses no opera en Cochabamba.

«¿Quién me responde del auto que debo en el banco?»

Ángela, una mujer de Copacabana, se sumó a las protestas tras cuatro días sin combustible. «Soy mamá y papá, ya no aguantamos», declaró entre lágrimas. Manifestantes exigen al presidente Luis Arce acciones inmediatas o su renuncia. Bloqueos se replican en Santa Cruz y La Paz, donde surtidores como Gazel cerraron por falta de suministro.

Impacto en el transporte y economía

En Cochabamba, el 40% de los buses urbanos dejó de circular, según reportes de la terminal. Comerciantes en La Paz denunciaron alza en el precio del pollo por dificultades logísticas. En Santa Cruz, trabajadores colocaron conos en estaciones vacías para evitar el ingreso de vehículos.

Un país en punto muerto

La escasez de combustible se arrastra por tres semanas, con filas nocturnas en surtidores del eje troncal. El Gobierno no ha emitido declaraciones sobre las causas o soluciones al desabastecimiento.

La paciencia se agota

Las protestas reflejan el colapso en sectores productivos y transporte. La crisis afecta especialmente a familias que dependen de vehículos para trabajar, en un contexto de endeudamiento y carestía.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.