Deuda pública de Bolivia alcanza el 95% del PIB en 2024

El FMI advierte riesgos de impago y exige ajustes estructurales en Bolivia, mientras expertos locales proponen cambios graduales para evitar una crisis social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mano sosteniendo varios billetes de bolivianos.
Una imagen que muestra varias denominaciones de billetes bolivianos sostenidos en una mano.

Deuda pública de Bolivia alcanza el 95% del PIB en 2024

El FMI advierte riesgos de impago y exige ajustes estructurales. Expertos locales piden cambios graduales para evitar crisis social. El informe se publicó el 31 de mayo de 2025 tras análisis de la economía boliviana.

«Un ajuste doloroso si no se actúa ahora»

El FMI señaló en su Informe del Artículo IV que la deuda pública boliviana llegó al 95% del PIB en 2024, financiada principalmente por el Banco Central de Bolivia (BCB) ante la falta de recursos externos. «Las políticas actuales son insostenibles», alertó el organismo, instando a reformas monetarias.

Voces locales: entre el shock y la gradualidad

El economista Fernando Romero propone ajustes «estructurales pero paulatinos»: eliminar subsidios a hidrocarburos, revisar el tipo de cambio y recortar gasto público. «Un ajuste brusco como el argentino sería traumático», advirtió, citando riesgos en empleo y pobreza.

Riesgo de default y créditos futuros

Julio Linares, otro experto consultado, destacó que el peligro de impago (default) preocupa a organismos multilaterales. Subrayó que futuros préstamos tendrán «condiciones más duras» y exigirán un plan de austeridad que «no genere crisis social».

Deuda que crece, gas que no alcanza

La deuda se incrementó por el uso de créditos para financiar gasto corriente y el PIB, en un contexto de caída en los ingresos por exportaciones de gas. El BCB asumió gran parte del financiamiento ante la escasez de divisas.

El reloj de la deuda sigue avanzando

El FMI y los economistas coinciden en que la inacción derivaría en un ajuste «desordenado». Las soluciones pasan por reformas fiscales y monetarias, aunque con cautela para no afectar a la población vulnerable. La credibilidad ante acreedores será clave para nuevos financiamientos.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital