Deuda pública de Bolivia alcanza el 95% del PIB en 2024

El FMI advierte riesgos de impago y exige ajustes estructurales en Bolivia, mientras expertos locales proponen cambios graduales para evitar una crisis social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mano sosteniendo varios billetes de bolivianos.
Una imagen que muestra varias denominaciones de billetes bolivianos sostenidos en una mano.

Deuda pública de Bolivia alcanza el 95% del PIB en 2024

El FMI advierte riesgos de impago y exige ajustes estructurales. Expertos locales piden cambios graduales para evitar crisis social. El informe se publicó el 31 de mayo de 2025 tras análisis de la economía boliviana.

«Un ajuste doloroso si no se actúa ahora»

El FMI señaló en su Informe del Artículo IV que la deuda pública boliviana llegó al 95% del PIB en 2024, financiada principalmente por el Banco Central de Bolivia (BCB) ante la falta de recursos externos. «Las políticas actuales son insostenibles», alertó el organismo, instando a reformas monetarias.

Voces locales: entre el shock y la gradualidad

El economista Fernando Romero propone ajustes «estructurales pero paulatinos»: eliminar subsidios a hidrocarburos, revisar el tipo de cambio y recortar gasto público. «Un ajuste brusco como el argentino sería traumático», advirtió, citando riesgos en empleo y pobreza.

Riesgo de default y créditos futuros

Julio Linares, otro experto consultado, destacó que el peligro de impago (default) preocupa a organismos multilaterales. Subrayó que futuros préstamos tendrán «condiciones más duras» y exigirán un plan de austeridad que «no genere crisis social».

Deuda que crece, gas que no alcanza

La deuda se incrementó por el uso de créditos para financiar gasto corriente y el PIB, en un contexto de caída en los ingresos por exportaciones de gas. El BCB asumió gran parte del financiamiento ante la escasez de divisas.

El reloj de la deuda sigue avanzando

El FMI y los economistas coinciden en que la inacción derivaría en un ajuste «desordenado». Las soluciones pasan por reformas fiscales y monetarias, aunque con cautela para no afectar a la población vulnerable. La credibilidad ante acreedores será clave para nuevos financiamientos.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título