Justicia concede detención domiciliaria a 22 de 26 detenidos en protesta

22 manifestantes obtuvieron medidas sustitutivas tras los enfrentamientos en La Paz. Dos permanecen en prisión preventiva y dos lograron libertad plena.
El Deber

Justicia concede detención domiciliaria a 22 de 26 detenidos en protesta evista

22 manifestantes obtuvieron medidas sustitutivas tras los enfrentamientos en La Paz el 29 de mayo. Dos permanecen en prisión preventiva y dos lograron libertad plena al acreditar su no participación. El conflicto surgió por la demanda de inscripción de Evo Morales como candidato.

«Liberación contundente de presos políticos», según defensa

El abogado Vladimir Ochoa afirmó que no había indicios contra 24 detenidos, aunque dos siguen en San Pedro acusados de portar explosivos. «Se demostró que personas ajenas al conflicto fueron detenidas solo por su apariencia indígena o por circular cerca», denunció. Entre los liberados, 22 tendrán arraigo y control biométrico.

Acusaciones cruzadas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, sostuvo que los manifestantes usaron dinamita y petardos contra la Policía. La autoridad presentó como prueba 23.900 bolivianos en efectivo y un cuaderno con nóminas, que «sugerirían pago a participantes». La defensa rebatió que el dinero correspondía a trabajos legítimos.

Detenciones bajo la lupa

Ochoa destacó que un anciano de 68 años fue detenido en Plaza España, a cinco cuadras del epicentro de la protesta, y otro por «transacciones económicas sin relación con la movilización». Ambos obtuvieron libertad plena en audiencias separadas este sábado 31.

Choque por la sombra de Evo

El conflicto estalló cuando cocaleros del Chapare exigían la candidatura de Morales para las elecciones de agosto. Según el texto, esta es la primera confrontación violenta registrada en 2025 por este motivo, aunque no se especifican antecedentes previos.

Queda pendiente la investigación

Las medidas sustitutivas permiten continuar el proceso en libertad, mientras se determina responsabilidades. El caso mantiene polarizadas las versiones: el Gobierno insiste en la violencia organizada y la defensa habla de montajes. La Fiscalía deberá dirimir los hechos.

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI