Demócratas cuestionan liderazgo de Carolina del Sur en primarias

Carolina del Sur podría perder su posición privilegiada en el calendario electoral demócrata tras críticas a la estrategia de 2024 y el legado de Biden.
POLITICO
Persona hablando en un podio con banderas estadounidenses a los lados.
Un individuo gesticulando al dar un discurso desde un podio, acompañado de banderas de Estados Unidos.

Demócratas cuestionan el liderazgo de Carolina del Sur en primarias tras legado de Biden

El estado podría perder su posición privilegiada en el calendario electoral demócrata. El debate surge durante la convención estatal del partido, donde gobernadores aspirantes critican la estrategia de 2024. La sombra de Biden y la derrota ante Trump agitan las divisiones internas.

«El futuro no se construye mirando atrás»

Carolina del Sur, clave en la nominación de Biden en 2020, enfrenta presiones para ceder su puesto inicial en las primarias. Gobernadores como Wes Moore (Maryland) y Tim Walz (Minnesota) aprovecharon el Fish Fry anual de Jim Clyburn para criticar la campaña de 2024: «Competimos solo en siete estados una y otra vez», admitió Walz.

La herida abierta de 2024

El descontento con Biden resurge tras revelarse que su círculo ocultó su deterioro físico durante la campaña. «Hablar de lo que pudo ser es una tontería», dijo Trav Robertson, exjefe del partido estatal. Mientras, algunos activistas como Sam Skardon admiten «ira adicional» por la derrota ante Trump.

¿Quién decide el calendario?

Un miembro anónimo del Comité Nacional Demócrata (DNC) advierte: Nadie sentirá obligación de mantener a Carolina del Sur en primer lugar. Estados como Nevada, Georgia o Carolina del Norte pujan por adelantarse, argumentando mayor diversidad y competitividad. Nick Sottile, abogado local, defiende el historial del estado: «Acertamos con Clinton, Obama y Biden».

El peso del voto afroamericano

Antjuan Seawright, estratega demócrata, alerta que relegar al estado sería «una bofetada para los votantes negros», base clave del partido. Pero las pérdidas de legisladores estatales afroamericanos en 2024 debilitan su posición. Jaime Harrison, exjefe del DNC, insiste en que «2026 será un ajuste de cuentas» para los republicanos.

Cuando Biden cambió las reglas

En 2020, el entonces candidato impulsó que Carolina del Sur abriera el calendario, reconociendo el papel decisivo de su electorado afroamericano. La medida ahora se percibe como parte de su legado controvertido. Con Biden fuera de escena, otros estados sureños con victorias demócratas recientes buscan heredar ese protagonismo.

La batalla por ser el primero

El debate refleja la lucha interna del partido entre honrar su base tradicional y ampliar su alcance geográfico. Mientras los líderes estatales insisten en su «historial comprobado», críticos señalan que el costo político de 2024 exige cambios. La decisión final del DNC marcará el rumbo hacia 2028.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.